En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con María José Naudon, Daniel Mansuy, Alfredo Joignant y Lucía Dammert sobre los resultados de las elecciones del Consejo Constitucional.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con María José Naudon, Daniel Mansuy, Alfredo Joignant y Lucía Dammert sobre los resultados de las elecciones del Consejo Constitucional.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con María José Naudon, Daniel Mansuy, Alfredo Joignant y Lucía Dammert sobre los resultados de las elecciones del Consejo Constitucional.
Respecto al triunfo del Partido Rebublicano en los comicios y los efectos de esto en la derecha, Naudon señaló que “Chile Vamos puede parecer un perdedor después de ayer y yo creo que, efectivamente, hubiese sido mejor obtener más consejeros (...) Están pagando el precio de la responsabilidad, pero aquí hay una escena anterior y es que ellos con su pérdida habilitaron a la centroizquierda a votar rechazo. Chile Vamos tiene un desafío hoy que no es caer en esta histeria del éxito republicano y mantenerse en su lugar”.
Por su parte, Dammert señaló que “para la derecha hoy es un día muy importante. Primero porque hoy día podría ser el día del desangre y creo que se han ordenado suficientemente bien como para hoy día no salir a decir que los republicanos les jugaron torcido, sino más bien lo que han hecho es hablar del octubrismo. Hay una estrategia muy interesante ahí que logra evitar lo que uno esperaría que es que hoy día fuera un cruce de cuentas entre ellos”.
En tanto, Joignant realizó una interpretación global de los resultados de las elecciones, indicando que “yo creo que esta elección es bien difícil de interpretar. Primero porque tiene una cara de elección crítica que, para que termine siéndolo, se necesitan un par de comicios más de confirmación, pero es además una elección rara porque no habían incumbentes era un desierto de cargos, una completa hoja en blanco”.
Por otro lado, Mansuy se refirió a los efectos de los resultados en los partidos oficialistas y el Gobierno, sobre lo que recalcó que “en materia de seguridad me parece que el Partido Republicano, me parece que tocó dos teclas: seguridad y migración. Las tocó de manera consistente en todo el país y esas dos teclas tienen un correlato: que la ciudadanía no le creyó al Gobierno su compromiso en esas materias y me parece que eso explica en buena materia, tanto el auge espectacular del Partido Republicano, como el fracaso del Gobierno”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.