En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Eolo Díaz-Tendero sobre el presente de la oposición y los posibles efectos de la división en la derecha de cara a las elecciones municipales de octubre
En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Eolo Díaz-Tendero sobre el presente de la oposición y los posibles efectos de la división en la derecha de cara a las elecciones municipales de octubre
En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Eolo Díaz-Tendero sobre el presente de la oposición y los posibles efectos de la división en la derecha de cara a las elecciones municipales de octubre.
Respecto al escenario en la derecha, Naudon apuntó a los efectos del video de la Juventud Republicana que reivindica el Golpe de Estado de 1973, afirmando que “lo que veo son dos cosas, una que me parece positiva y otra muy negativa. La positiva es que la derecha efectivamente se distinga. Hay dos derechas que me parece que es importante diferenciar, porque hay una que matiza situaciones que me parece que no son matizables”.
Asimismo, la columnista planteó que “lo que me parece muy negativo es que yo veo esto como una estrategia electoral para dividir a la derecha, en un punto que es difícil y complejo, aunque parezca increíble pensarlo. Cuando uno mira las intervenciones, el foco está en marcar la diferencia desde Republicanos entre una derecha sólida, valiente, sin complejos, y la “derechita cobarde” (...). El problema es que se cambia el objetivo, porque el adversario político de la derecha es la izquierda, no la derecha”.
Por su parte, Díaz-Tendero sostuvo que “uno se puede hacer la pregunta, supongamos que finalmente esta lucha por la hegemonía la gana la derecha más extrema. ¿Va a haber cordón sanitario en ese caso por parte de la derecha? Por lo menos lo que pasó en el segundo proceso constitucional es que no hubo ese proceso, la derecha tradicional se plegó a la mayoría republicana y sucedió lo que sucedió”. En ese sentido, el columnista agregó que “habría que pensar en qué estatus está hoy la derecha más tradicional en términos de pararse frente a esa derecha. Me parece que la carta que respondió a los jóvenes republicanos va por un buen camino, hay un debate que se está haciendo. Sin embargo, en política las cosas se resuelven por mayorías o minorías, y electoralmente vamos a ver qué pasa”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.