Naudon y Fernández por el escenario político tras los resultados del plebiscito constitucional

En una nueva edición de columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Patricio Fernández, sobre el escenario político tras el triunfo del “En Contra” en el plebiscito constitucional.

En una nueva edición de columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Patricio Fernández, sobre el escenario político tras el triunfo del “En Contra” en el plebiscito constitucional.

En una nueva edición de columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Patricio Fernández, sobre el escenario político tras el triunfo del “En Contra” en el plebiscito constitucional.

Para iniciar la conversación, Naudon afirmó que sobre el resultado del plebiscito “es importante pensar que podríamos estar hoy mucho más cerca de una deriva más populista y, por lo tanto, nos acercamos más a un problema que a la solución. Eso tiene que ver con que, a pesar de que toda la política decía ‘tenemos que oír la voz de la ciudadanía’, yo tengo la sensación de que no oyen nada”.

Sobre las responsabilidades políticas de los procesos para redactar una nueva Carta Magna, la columnista añadió que “si uno piensa en los fracasos o en las victorias, el gran fracaso es no haber logrado que la continuidad del proceso constituyente fuera un momento de encuentro, de concordia, etc. En eso, hay una responsabilidad muy grande de los que extremaron las posturas en las dos oportunidades y hay responsabilidad de quienes pudieron haber hecho más y no lo hicieron”.

En tanto, Fernández analizó las consecuencias de los resultados y señaló que “esto va a haber sido un largo periodo de fracaso si es que acaso no se saca un aprendizaje, y va a haber sido en cambio, un periodo de búsqueda si es que acaso somos capaces de entender mejor la sociedad en la que estamos viviendo a partir de estos experimentos caídos.”

El columnista también analizó la participación del Partido Republicano en el proceso y comentó que “si algo va a enredar ahora a José Antonio Kast, es que pasó a ser parte de la casta. Los republicanos son parte del menjunje y por lo tanto, lo que está por verse ahora es quién va a parecer de nuevo por fuera. Están siendo tan así los movimientos, que al interior de republicanos apareció un externo, que fue Rojo Edwards”

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.


Naudon y Fernández por el escenario político tras los resultados del plebiscito constitucional