En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Patricio Fernández, sobre el escenario actual de la educación y la gestión del Gobierno en la materia
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Patricio Fernández, sobre el escenario actual de la educación y la gestión del Gobierno en la materia
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Patricio Fernández, sobre el escenario actual de la educación y la gestión del Gobierno en la materia.
Respecto a la situación educacional, Naudon apuntó al debate en torno a la eventual condonación del Crédito con Aval del Estado y sostuvo que “es un absoluto despropósito. La prioridad de la educación está absolutamente en otro lugar”. A lo que agregó que “uno ve aquí una dificultad de conducción, un problema de contradicciones internas en el Ejecutivo y, no me gusta usar esta expresión, pero aquí están las dos almas del Gobierno tironeadas a un lado y hacia el otro. Claramente estamos en un problema gravísimo en la educación, que no estamos acertando, como decía Tomás Recart, al eje donde hay que solucionarlo”.
En tanto, Fernández abordó la gestión de la actual administración, e indicó que “hay dos áreas principales en las que el Gobierno desilusiona a su votante. Yo creo que la educación y la cultura deben ser las dos más rutilantes”. Añadiendo que “si uno pudiera hacer en política pública lo que se le da la gana y no tuviera costos o hacer elecciones, es evidente, terminemos con esa deuda que se acarrea y es dolorosa para tantas familias. Pero si paralelamente lo que estás viendo es una falta de inversión que tiene parado en Atacama la educación porque hay liceos en los que falta un excusado, y si al lado hay una deuda histórica con los profesores. Aquí falta pensar mucho, poner cabeza, sacar un poco las frases heredadas, volver a poner una hoja y convocar a gente que lleva mucho tiempo trabajando en estos temas para hacer un diagnóstico equilibrado”.