Naudon y Fernández por el rol del tema de seguridad en las campañas de las próximas elecciones

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Patricio Fernández, sobre la relevancia que ha tenido el tema de seguridad en las campañas electorales para los consejeros constitucionales.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Patricio Fernández, sobre la relevancia que ha tenido el tema de seguridad en las campañas electorales para los consejeros constitucionales.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Patricio Fernández, sobre la relevancia que ha tenido el tema de seguridad en las campañas electorales para los consejeros constitucionales.

Respecto a cómo se han desarrollado las franjas electorales para los próximos comicios del 7 de mayo, Naudon señaló que “yo creo que los vientos electorales están claramente enturbiando toda la discusión, eso es clarísimo, no solamente en la franja, sino que en las posturas que los distintos candidatos y partidos están tomando. Uno ve una exacerbación de lo identitario, de las identidades”.

En esta misma línea, Naudon enfatizó en que “yo creo que se está cometiendo el mismo error que la otra Convención tuvo al asociarse a los abusos, toda la franja, todo el discurso tenía que ver con que este grupo, esta convención, estos candidatos, sobre todo los independientes, iban a hacerse cargo de los abusos permanentes de la élite que habían sido la causa del estallido. Yo creo que ahora estamos en lo mismo, el problema es que se está haciendo una promesa que no se puede cumplir”.

Por su parte, Fernández señaló que “a mí lo que me impresiona de esto y que es bien lamentable es que una constitución no es un documento sobre la seguridad y la elección de un consejero no es la de un parlamentario porque está para construir una carta fundamental que es para esperar que riga durante un largo tiempo, no para pelear por los intereses partidarios de un momento determinado”.

Asimismo, Fernández se refirió a los efectos en la escritura de la constitución que puede tener centrarse en la seguridad, indicando que “aquí se da siempre una contradicción que es bien importante que es que cuando aparece un tema que a un grupo le interesa particularmente, quieren la máxima, y cuando no, les importa lo mínimo. Ahora resulta que habría una constitución que podría tener tres normas de una línea para todo lo demás y hacer 20 normas de 10 párrafos para la seguridad”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Naudon y Fernández por el rol del tema de seguridad en las campañas de las próximas elecciones