En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Patricio Fernández sobre el triunfo de los extremos en las últimas elecciones y los efectos que esto puede tener en el movimiento político.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Patricio Fernández sobre el triunfo de los extremos en las últimas elecciones y los efectos que esto puede tener en el movimiento político.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Patricio Fernández sobre el triunfo de los extremos en las últimas elecciones y los efectos que esto puede tener en el movimiento político.
Respecto a la idea de que el país está viviendo una especie de contradicción entre sus ideas y sus votos, que se explicaría como una suerte de péndulo cuando se va de un extremo a otro, Naudon señaló que “creer que la gente pasa en un año de un lado a otro, en cierto sentido es ningunear a la gente, yo no lo veo así, creo que tiene mucho que ver con esta incapacidad de la política de hacerse cargo de estas expectativas o esas necesidades de la gente y también tiene que ver con algo muy concreto como es la falta de resultados”.
Por su parte, Fernández enfatizó en que “es una mega ilusión imaginarse que cada uno de los votantes, cuando le da el voto a alguien, se lo da a la totalidad de lo que ese otro piensa. Eso es como una fantasía, yo no tengo ninguna duda que el 35% que votó por Republicanos, no adhiere a todo el credo Republicano, así como los que votaron por la Lista del Pueblo en la Convención no adherían a todo lo que cada uno de esos creía".
En tanto, Naudon se refirió la victoria de los extremos en los últimos comicios, indicando que “el tema de la intensidad, uno puede pensar que, de alguna forma conecta a los intensos, los que tienen banderas intensas en distintas cosas, pero yo creo que también uno lo puede ver en otra manera y es que esa intensidad de una bandera tiene que ver con el crecimiento de una necesidad”.
Por otro lado, Fernández abordó el fenómeno electoral que se ha desarrollado en el último tiempo, señalando que “uno también se podría preguntar qué va a hacer Kast, o qué va a hacer el mundo republicano porque van a haber algunos que aquí van a querer arrancarse por los tarros, ya estamos viendo a Silva, vimos a Kaiser, suena a que hay el espejeo de lo que hubo en la Convención, pero la diferencia es que acá hay un liderazgo político que está por verse si controla o no”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.