Naudon y Fernández por la acusación constitucional contra el ministro Ávila

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Patricio Fernández sobre los detalles y las bases que susentan la acusación constitucional en contra del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Patricio Fernández sobre los detalles y las bases que susentan la acusación constitucional en contra del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Patricio Fernández sobre los detalles y las bases que susentan la acusación constitucional en contra del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.

Para iniciar la conversación, Naudon se refirió a la acusación contra el ministro Ávila, indicando que “lo que a mi me preocupa aquí es que, a partir de las pésimas declaraciones del diputado Sergio Bobadilla, lo que se ha hecho es entregar, de alguna manera, un argumento que es que esto tendría que ver con la orientación sexual del ministro y ese argumento es completamente falso”.

Por su parte, Fernández precisó que “esto arranca por unos parlamentarios evangélicos, por un sector, y arranca por lo que se está juzgando como la invitación a un tipo de educación sexual. Yo no tengo dudas de que a ese mismo mundo le molesta o le complica la orientación sexual del ministro (...), pero además la derecha ha tenido siempre un problema con la educación sexual”.

En esta línea, Naudon indicó que “la educación sexual es muy importante, pongámonos en ese escenario. Ahora, creo que siempre en estos temas está la delgada línea entre educar o imponer y creo que es un área muy sensible y donde efectivamente es muy posible transmitir una determinada visión ideológica y que no necesariamente signifique una educación en el respeto o en el conocimiento”.

Finalmente, Fernández se refirió a los diversos consensos que se podrían generar en torno al tema, señalando que “la política pública toma ciertas decisiones, tú podrías querer que tu hijo se mantenga aislado de determinada realidad hasta no se qué edad, pero si es que en el país se supone que esa realidad empieza a tal edad hay otra preocupación”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Naudon y Fernández por la acusación constitucional contra el ministro Ávila