En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas María José Naudon y Patricio Fernández sobre un déficit de la inclusión en Chile y la situación carcelaria en Chile.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas María José Naudon y Patricio Fernández sobre un déficit de la inclusión en Chile y la situación carcelaria en Chile.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas María José Naudon y Patricio Fernández sobre un déficit de la inclusión en Chile y la situación carcelaria en Chile.
Para iniciar la conversación, Naudon abordó la inclusión en Chile, sobre lo que señaló que a pesar de las estadísticas, que muestran que en Chile existen más de 3 millones de personas en situación de discapacidad, “no somos tan conscientes de su importancia, por lo tanto del desarrollo de una política amplia que pueda hacerse cargo”. Además, agregó que “ir cambiando la cultura en torno a la discapacidad es fundamental”.
Por su parte, Fernández indicó que el tema de la inclusión es una tarea central y que “son retos como comunidad, que quienes tengan algún tipo de discapacidad puedan desarrollar sus talentos”. Sobre esto también señaló que “si algo uno ve con cierta desesperación en los últimos años en Chile, es la pérdida y el desprecio por lo común y colectivo”.
En tanto, respecto a la situación carcelaria y su espacio de organización delincuencial, Fernández indicó que “sabemos desde siempre que las cárceles son las grandes universidades del delito, son gobernadas por los presos”. En este sentido, enfatizó en que es importante recordar que “no es solamente un espacio de castigo, son lugares que tienen que generar espacios de recuperación social. Esto no es bonhomía”.
Sobre esto, Naudon lamentó que el tema carcelario sea de poco éxito en nuestra sociedad y que “los recursos se tienen que invertir y se entiende, yo creo que equivocadamente, que se deben invertir más bien en los ciudadanos honestos”. También señaló que “muchas veces la delincuencia está ligada a la pobreza y que entenderlo solo desde la maldad, solo desde lo negativo, me parece una mirada muy restrictiva al problema”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.