Naudon y Fernández por las voces en contra del trabajo en el Consejo Constitucional y el libro del General Martínez

En una nueva edición de Los Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Patricio Fernández sobre las alarmas de riesgo que han surgido frente al proceso constitucional, el libro “Un Ejército de Todos” y el clima político a dos semanas de la conmemoración de los 50 años del golpe de estado.

En una nueva edición de Los Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Patricio Fernández sobre las alarmas de riesgo que han surgido frente al proceso constitucional, el libro “Un Ejército de Todos” y el clima político a dos semanas de la conmemoración de los 50 años del golpe de estado.

En una nueva edición de Los Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Patricio Fernández sobre las alarmas de riesgo que han surgido frente al proceso constitucional, el libro “Un Ejército de Todos” y el clima político a dos semanas de la conmemoración de los 50 años del golpe de estado. 


Para comenzar la conversación, Naudon se refirió a los llamados que han hecho desde parte de la derecha a trabajar por un texto de consenso, indicando que “aquí Chile Vamos ha quedado en un rol de bisagra, tiene un rol particular y definir ese rol es muy importante porque, sobre todo en el proceso anterior, vimos que había un grupo de la izquierda que intentó pararlo pero no con la fuerza necesaria y yo creo que parte del problema de la convención anterior fue ese, entonces chile vamos queda en un rol importante”.


En una línea semejante, Fernández habló sobre las voces preocupadas que han surgido desde la ciudadanía y dijo que “empiezan a aparecer voces por el tono de la discusión pública. Empieza a ser tema el tono polarizante de las élites y que está empantanando el avance y la construcción de progreso para este país y para la gente. Salió una carta el sábado en El Mercurio que la firmaban varias mujeres de Comunidad Mujer que decían que “el actual clima político y social es una preocupación acuciante” (...) O sea empieza ya a 50 años del Golpe de Estado, yo creo que a algunas personas les vuelve a la memoria los climas de otros tiempos y los desenlaces que tuvo”.


Por otro lado, Naudon comentó sobre el libro del General Ricardo Martínez, indicando que “cuando este texto lo que busca es reforzar la idea de que el Ejército es de todos los chilenos, reconoce sus errores y pone en prospectiva de futuro lo que debería hacer el Ejército hacia adelante, no solo en términos tácticos sino que en el rol que cumple en la ciudadanía, a mi me parece que es una de esas voces que aportan. Creo que en ese sentido refuerza el ‘nunca más’ del 2003”. 


Por su parte, Fernández se refirió a los diversos tonos que existen sobre la conmemoración del 11 de septiembre, enfatizando en que “el Gobierno todas las señales que da, van en la dirección previamente establecida, de memoria, democracia y futuro. Una cosa es el Gobierno y otra cosa son las discusiones que existen en las coaliciones que lo configuran, tanto a nivel parlamentario, como en el resto de las reparticiones y ahí el asunto se enreda. Ahí están más interesados en hablarle a sus propias huestes, a sus grupos identitarios, que de intentar construir un espacio en el que esto pueda desarrollarse con las distintas miradas pero con los hechos puestos sobre la mesa”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Naudon y Fernández por las voces en contra del trabajo en el Consejo Constitucional y el libro del General Martínez