Naudon y Fernández por los efectos de los dichos de Vivanco y la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Patricio Fernández sobre los dichos de la vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, respecto a que solo quienes demandaron a las Isapres recibirán devoluciones de acuerdo al fallo de la Corte.

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Patricio Fernández sobre los dichos de la vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, respecto a que solo quienes demandaron a las Isapres recibirán devoluciones de acuerdo al fallo de la Corte.

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Patricio Fernández sobre los dichos de la vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, respecto a que solo quienes demandaron a las Isapres recibirán devoluciones de acuerdo al fallo de la Corte.

Para iniciar la conversación, Naudon abordó las declaraciones de Vivanco, indicando que “aquí hay dos sistemas básicamente, el que toma en consideración los fallos y el nuestro, que va caso a caso. Entonces hubo un debate importante de fondo respecto a esto y la decisión, clarísima de la vocera todas las veces fue ratificar que en una anomalía general bien importante, la aplicación del fallo era general y no a esos casos”.

En esa misma línea, la columnista enfatizó en que "yo creo que toda esta confusión lo único que logra es minar la institucionalidad del Poder Judicial, la institucionalidad de los Poderes del Estados y, una vez más, poner en cuestión las gestiones políticas porque parece que aquí hay algo que claramente no estamos entendiendo”.

Por otro lado, Patricio Fernández se refirió a los preparativos para la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado y los cuestionamientos que ha recibido el acto, señalando que “es un tema súper difícil y complejo porque mueve muchísimas pasiones, porque despierta dolores reales, pero al mismo tiempo creo que hay una oportunidad si uno ve el momento en que se está produciendo, lo coherente que es con el ciclo que está viviendo Chile”.

Asimismo, el columnista recalcó que “acá una deuda que se arrastra y una historia que tenemos que recorrer, una memoria que no podemos abandonar, pero al mismo tiempo hay un tiempo de cambio y un futuro que tenemos que empezar a tejer".

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Naudon y Fernández por los efectos de los dichos de Vivanco y la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado