En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Carlos Gajardo y María José Naudón, respecto a los resultados de la encuesta CEP y los líos del fútbol y la situación de la ANFP, que está en riesgo de perder su personalidad jurídica por fiscalización del Ministerio de Justicia.
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Carlos Gajardo y María José Naudón, respecto a los resultados de la encuesta CEP y los líos del fútbol y la situación de la ANFP, que está en riesgo de perder su personalidad jurídica por fiscalización del Ministerio de Justicia.
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Carlos Gajardo y María José Naudón, respecto a los resultados de la encuesta CEP y los líos del fútbol y la situación de la ANFP, que está en riesgo de perder su personalidad jurídica por fiscalización del Ministerio de Justicia.
La primera en intervenir fue María José Naudón, que respecto a los resultados de la encuesta CEP, dijo que “los chilenos tienen tres preocupaciones centrales: la delincuencia, la salud y las pensiones". Además, dijo que “lo que más me llama la atención es un crecimiento importantísimo en la búsqueda de autoridad".
Por su parte, el columnista Carlos Gajardo, quien también se refirió a esos resultados, dijo que “en la evaluación del Gobierno, a pesar de que tiene una metodología distinta, los números son bien coincidentes con lo que semana a semana muestra la encuesta Cadem". En tanto, también señaló que “los sectores de centro-derecha son los que mejor han sabido encauzar las banderas de la seguridad. Eso tradicionalmente ha sido así".
En el segundo bloque, Kike y los columnistas hablaron respecto a la situación de la ANFP, que está en riesgo de perder su personalidad jurídica por la fiscalización del Ministerio de Justicia. Carlos Gajardo señaló al respecto que “el reportaje de Informe Especial ha empezado a tener consecuencias, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, termina reconociendo la existencia de la multipropiedad, que en un principio negó y ahora reconoce, diciendo además que es un fenómeno que no está prohibido y que está pasando”.
Por su parte, Maria José Naudón señaló que “en esta discusión jurídica hay una distinción que también se produce respecto de los casinos, entre el azar y la destreza. Quizás el problema que estamos viendo acá en relación a las casas de apuestas, tiene que ver con una necesidad de actualizar los tipos penales, porque estos estaban pensados para un mundo donde los casinos online no existían, entonces requerimos de eso”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.