Naudon y Miranda por el Plan Nacional de Búsqueda y la dificultad de acuerdos políticos en el marco de los 50 años del Golpe de Estado

En una nueva edición de columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Camila Miranda sobre la charla del autor Moisés Naím sobre su libro “La Revancha de los Poderosos”, la presentación del Plan Nacional de Búsqueda y el clima ante la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado

En una nueva edición de columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Camila Miranda sobre la charla del autor Moisés Naím sobre su libro “La Revancha de los Poderosos”, la presentación del Plan Nacional de Búsqueda y el clima ante la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado

En una nueva edición de columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Camila Miranda sobre la charla del autor Moisés Naím sobre su libro “La Revancha de los Poderosos”, la presentación del Plan Nacional de Búsqueda y el clima ante la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.

Para iniciar la conversación, Naudon se refirió a una charla del autor Moisés Naím sobre su libro “La Revancha de los Poderosos”, indicando que “él dice que hay que evitar la antipolítica (...) Y hay de base un apetito por caras nuevas, que aunque no sepan nada, aunque no tengan experiencia y aunque lo que ofrezcan sea imposible de lograr, se instalan como las opciones legítimas. Ahí lo que pasa es que se dejan abiertas las puertas a las tres lacras del momento que son el populismo, la post verdad y la polarización”. 

Por otro lado, Miranda comentó sobre el Plan Nacional de Búsqueda y sus lineamientos, enfatizando en que “es una señal muy clara de poder, decir en los 60 o 70 años, que hay certeza y claridad. Una cosa muy concreta que me pareció interesante es que el Estado va a colaborar con construir las rutas de la desaparición luego de apoyar en los procesos judiciales, que supone cruzar mucha información que hoy día cuesta incluso para las familias poder articular para tener justicia. Además, pensar en una política que es más bien permanente, que tiene un financiamiento, que existe en un lugar y que ha sido la mayor dificultad del Estado, hacerse cargo de esta deuda”.

Respecto al clima político enmarcado en la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, Miranda comentó que “si uno mira otros proceso históricos las reacciones existen, la pregunta es si la reacción ya fue o todavía estamos en un proceso donde esto va a seguir creciendo, ahí está mi preocupación. El problema ha sido donde se pueden poner y trazar objetivos comunes, un objetivo común sería que tengamos pensiones decentes”. 

En esa línea, Naudon comentó los dichos del Presidente Gabriel Boric en el funeral del presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, puntualizando en “qué rol le cabe al Presidente de la República en una situación en la que nos enfrentamos a la conmemoración del Golpe de Estado en un ambiente que tiene esas características, porque estas son condiciones dadas. Yo creo que el Presidente no ha contribuido y, muy por el contrario, ha polarizado este ambiente que ya estaba muy revuelto”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.


Naudon y Miranda por el Plan Nacional de Búsqueda y la dificultad de acuerdos políticos en el marco de los 50 años del Golpe de Estado