En un nuevo bloque de columnistas, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Francisco Covarrubias y Jorge Navarrete sobre el escándalo del Caso Democracia Viva y los efectos de esta polémica sobre un acuerdo para la reforma tributaria.
En un nuevo bloque de columnistas, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Francisco Covarrubias y Jorge Navarrete sobre el escándalo del Caso Democracia Viva y los efectos de esta polémica sobre un acuerdo para la reforma tributaria.
En un nuevo bloque de columnistas, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Francisco Covarrubias y Jorge Navarrete sobre el escándalo del Caso Democracia Viva y los efectos de esta polémica sobre un acuerdo para la reforma tributaria.
Para abrir la conversación, Covarrubias se refirió a la reforma tributaria, señalando que “podría llegar a puerto, en la medida de que haya algo donde el Gobierno ceda y sea una ganada para la oposición, porque efectivamente la reforma tributaria era solo subir impuestos y eso hoy no flota, primero porque tenemos una crisis de crecimiento brutal, donde realmente para este Gobierno la palabra crecimiento no existe y por otro lado, tenemos un problema en torno a las "fundaciones callampa" que efectivamente dan cuenta del mal gasto”.
Por su parte, Navarrete expresó que “hay una oportunidad que quizás si tiene el Gobierno, porque el orden de los factores sí altera el producto y por lo tanto deberían partir al revés. Cuáles son aquellos proyectos en materia de modernización del Estado y especialmente en mayor eficiencia de gasto, cuáles son los incentivos a la inversión, porque incluso desde una política de izquierda debería entenderse que para distribuir hay que generar, después referirse a los espacios de evasión y solo al final hablar de alza de impuestos, creo que si se altera la prioridad es menos complejo llegar a un acuerdo”.
Además, Covarrubias se refirió al tema de la reforma de pensiones, como una de las mayores piedras de tope para avanzar en la reforma tributaria, enfatizando en que “yo creo que hay espacio para llegar a un acuerdo porque estamos llegando a dos puntos claves que son la cotización y la AFP, pero reitero, a mí me cuesta mucho pensar que el Gobierno entregue esto, y que salga desde ellos decir que las AFP se mantuvieron, porque va a significar un lastre, una condena , algo terrible y desde el sector más duro se lo van a cobrar para siempre al Presidente Boric”.
Finalmente Navarrete destacó que “lo que realmente sostiene al Gobierno, desde el punto de vista estructural, es la reforma de pensiones, en materia de salud va a tener que afrontar una crisis en específico, pero probablemente más allá de soluciones paliativas, no va a ser más. En otros ámbitos como seguridad, este Gobierno se ha comportado como si hubiera sido el más de derecha, es decir, lo único que le queda, que le conecte con algo de su sentido respecto a lo cual evidentemente va a tener que negociar, es la reforma previsional, no hay nada más”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.