En una nueva edición de Conexión Tele13, el nuevo presidente de la Cámara de Diputados y Diputadas, Ricardo Cifuentes, se refirió al acuerdo administrativo que alcanzaron para conformar la nueva mesa directiva de la instancia y la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.
En una nueva edición de Conexión Tele13, el nuevo presidente de la Cámara de Diputados y Diputadas, Ricardo Cifuentes, se refirió al acuerdo administrativo que alcanzaron para conformar la nueva mesa directiva de la instancia y la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.
En una nueva edición de Conexión Tele13, el nuevo presidente de la Cámara de Diputados y Diputadas, Ricardo Cifuentes, se refirió al acuerdo administrativo que alcanzaron para conformar la nueva mesa directiva de la instancia y la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.
El parlamentario señaló que “hubo una posición encontrada entre la tesis del Partido Comunista y nuestra tesis respecto a cómo respetar el acuerdo administrativo y llegamos a esta solución que es razonable, que es buscar acuerdos que es lo que importa”. Respecto a las razones por las cuales el PC termina cediendo, señaló que “entendieron que había un momento que para Chile y el Gobierno, era bueno no tener a un miembro del Partido Comunista presidiendo en este minuto y esto forma parte también de la coyuntura política”.
Respecto a los 50 años del Golpe de Estado y el momento político de la Cámara, el diputado dijo “creo que el golpe tiene dos elementos muy contundentes que hay que condenar siempre, el primero es que no puede haber un mecanismo extra democrático para resolver los problemas de la democracia, no hay justificación que avale un golpe de estado y menos con este segundo elemento que es la violación a los derechos humanos y eso tiene que quedar clarisimo”. Respecto a lo que es el hito histórico del golpe militar “ahí uno puede discutir con los historiadores, los cientistas políticos y la gente en general, que puede tener opiniones distintas del hecho político, algunos incluso lo llegan a justificar, a mi me parece atroz pero forma parte de las interpretaciones que hace cada uno”.
Respecto al llamado desde Europa del Presidente Boric a firmar un acuerdo transversal para condenar el golpe de Estado, el parlamentario señaló que “un Presidente siempre tiene que buscar una fórmula para llegar a consensos y a través del diálogo ir resolviendo los problemas históricos que tiene Chile. Creo, eso sí, que las formas que utilizó el presidente fueron un poco aceleradas. Podría haber sido mejor que lo hiciera de forma más tranquila, con un llamado desde Chile y con conversaciones anteriores que permitieran preparar el camino”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.