En una nueva edición de Doble Click, Mónica Pérez conversó con Olga Toro, psicóloga de la Universidad de Chile y doctora en Salud Pública, sobre la conmemoración de la salud mental el 10 de octubre con la finalidad de concientizar los problemas de salud mental que afectan de manera transversal.
En una nueva edición de Doble Click, Mónica Pérez conversó con Olga Toro, psicóloga de la Universidad de Chile y doctora en Salud Pública, sobre la conmemoración de la salud mental el 10 de octubre con la finalidad de concientizar los problemas de salud mental que afectan de manera transversal.
En una nueva edición de Doble Click, Mónica Pérez conversó con Olga Toro, psicóloga de la Universidad de Chile y doctora en Salud Pública, sobre la conmemoración de la salud mental el 10 de octubre con la finalidad de concientizar los problemas de salud mental que afectan de manera transversal.
Para iniciar la conversación, Toro abordó la importancia de la salud mental en Chile y señaló que “uno de los factores importantes que se produjeron a propósito del contexto de la pandemia es que en general hubo un aumento de problemas de salud mental o estudios nos muestran prevalencia sobre todo en problemas comunes como cuadros ansiosos, las depresiones, en fin. Ese es un factor bastante común, no solo en Chile. Ha aparecido en la agenda de manera importante, eso ha traído como consecuencia que los organismos internacionales estén preocupados de los temas de salud”.
Acerca de la agenda del Gobierno sobre salud mental, la psicóloga de la Universidad de Chile sostuvo que “eso es uno de los compromisos y los avances que requiere el país, en el año 90, cuando recién recuperamos nuestra democracia como país, lo que teníamos como oferta de servicio de salud mental era alrededor de tres mil camas en hospitales psiquiátricos, teníamos una visión muy medieval de la salud mental. Hoy día, afortunadamente hay datos esperanzadores, hemos avanzado en salud mental en la atención primaria, en servicio de salud mental en hospitales generales ‘¿es insuficiente?’ Todos sabemos que es insuficiente, pero debo señalar que cuando uno lo mira desde una perspectiva histórica, vamos avanzando a veces más lento de lo que quisiéramos, pero de alguna manera vamos avanzando y por supuesto tenemos que avanzar más”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.