En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Olga Toro, psicóloga de la Universidad de Chile y Doctora en Salud Pública, sobre la importancia de la comunicación no violenta para la resolución de conflictos
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Olga Toro, psicóloga de la Universidad de Chile y Doctora en Salud Pública, sobre la importancia de la comunicación no violenta para la resolución de conflictos
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Olga Toro, psicóloga de la Universidad de Chile y Doctora en Salud Pública, sobre la importancia de la comunicación no violenta para la resolución de conflictos.
Para iniciar la conversación, Toro se refirió al estado de ánimo en el el país, indicando que “el modo emocional que tenemos en este momento no es muy grato, estamos como con una sensación de estar crispados y aquí las propias comunicaciones sociales y también de los líderes del país, los estilos como nos comunicamos, marcan un nudo y un estado emocional de la sociedad. Aunque las personas no lo crean y digan que no quieren escuchar estas cosas, pero se instalan, y entonces eso nos hace reflexionar de cómo nos estamos formando los chilenos desde pequeños en nuestros estilos de comunicación”.
En ese sentido, la psicóloga profundizó que “podemos abordar temas difíciles, materias en las que no estamos de acuerdo, en los que reconozcamos un conflicto y eso no significa vulnerar la dignidad de las otras personas, ni perder el respeto por la relación. Sin embargo, pareciera que estamos confundiendo abordar conflictos con claramente faltarnos el respeto”.
Por otra parte, la académica de la Universidad de Chile explicó la importancia de manejar estas situaciones y señaló que “cuando basamos la comunicación en mensajes de obligación porque sí, entonces lo que instalamos son juicios morales, en lugar de tomar conciencia de cuáles son mis propias necesidades y las del otro, y de qué manera en la comunicación vamos a colaborar para que ambas necesidades sean acogidas. Entonces lo que tenemos son personas, niños más pequeños, que no aprenden a reconocer y tomar conciencia de qué es lo que les está pasando, y ponen todo lo que les ocurre afuera”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.