En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la psicóloga Olga Toro, jefa del Programa de Salud Mental de la Universidad de Chile, sobre el Día Mundial de la Juventud convocado por la ONU.
En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la psicóloga Olga Toro, jefa del Programa de Salud Mental de la Universidad de Chile, sobre el Día Mundial de la Juventud convocado por la ONU.
Según datos de la ONU, los jóvenes de 15 a 24 años representan el 16% de la
población mundial, es decir, 1200 millones de personas y el 67% de los
individuos cree en un futuro mejor, siendo los jóvenes entre los 15 y los 17
años quienes demuestran la tendencia más positiva y optimista al respecto. Es
por esto que la ONU instauró en 1999 que el 12 de agosto sería el día mundial
de la juventud y este año su enfoque estará en el liderazgo y en el rol de los
jóvenes como agentes de cambio por los objetivos globales.
Además, el Día Internacional de la Juventud también busca fomentar la
preparación de las nuevas generaciones en competencias ecológicas para poder
desenvolverse en el escenario de transición que estamos viviendo. Junto con la
campaña digital, se hará un seminario web mundial que contará con la
participación de organizaciones internacionales, gobierno y jóvenes que
trabajan en el ámbito de la ecología.
Tema que abordaron hoy en Doble Click, Ramón Ulloa junto a la psicóloga Olga Toro, jefa del Programa de Salud Mental de la Universidad de Chile, quien rescató que “uno de los llamados que hace este día es una campaña que quiere mostrar el ingenio, el liderazgo y la resiliencia de los jóvenes”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete https://tele13radio.cl/login