Sobre los problemas psicológicos que podría generar el ingreso abrupto al sistema escolar conversa Olga Toro, psicóloga de la Universidad de Chile y Doctora en Salud Pública, con Ramón Ulloa en Doble Click.
Para iniciar la conversación, Toro se refirió a las diferencias entre un comportamiento común y uno anormal en los niños en el ingreso al clases, y explicó que “hay que diferenciar la ansiedad normal al trastorno por ansiedad de separación, la ansiedad normal es sana, eso nos habla bien del pequeñito (...) si fuera todo muy plano, es motivo de preocupación”.
En cuanto a las medidas preventivas generales para evitar trastornos de ansiedad, la doctora en Salud Pública señaló que es positivo “contar con objetos de transición, que puedan llevarse un juguete favorito, una manta, la foto de la familia, eso les tranquiliza mucho. Hablar de sus preocupaciones, y elogiar los logros, cuando llegan con un dibujo, un trabajo. También enseñar a relajarse y respirar”.
Respecto a los primeros días de los niños en el colegio, Toro detalló que “en general los procesos de adaptación a un cambio uno espera que se produzcan durante dos semanas, entonces las dos primeras semanas es importante estar atento (...) algo que es muy bueno es conversar con otros apoderados, de manera que el hijo vea que todo el resto también pueda estar viviendo algo similar”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.