Olga Toro por los riesgos psicosociales que pueden existir en el trabajo y la mejor forma de tratarlos

Ramón Ulloa conversó, en una nueva edición de Doble Click, con Olga Toro, psicóloga de la Universidad de Chile y Doctora en Salud Pública, respecto a los riesgos psicosociales en el trabajo.

Ramón Ulloa conversó, en una nueva edición de Doble Click, con Olga Toro, psicóloga de la Universidad de Chile y Doctora en Salud Pública, respecto a los riesgos psicosociales en el trabajo.

Los riesgos psicosociales y el estrés laboral están entre los problemas que más afectan la salud de los trabajadores, muchas veces generando un aumento considerable de licencias médicas por trastornos mentales. Estos riesgos derivan de las deficiencias en el diseño, la organización y la gestión del trabajo y la empresa y pueden tener efectos psicológicos, físicos y sociales negativos.


Diversos organismos han manifestado su preocupación por el conocimiento, medición y control de estos factores. Asimismo, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Internacional del Trabajo han identificado el ambiente psicosocial en el trabajo como una fuente emergente de riesgos para la salud de los trabajadores, suponiendo un gran desafío para Chile y el mundo. 


Por este tema, Ramón Ulloa conversó, en una nueva edición de Doble Click, con Olga Toro, psicóloga de la Universidad de Chile y Doctora en Salud Pública, respecto a los riesgos psicosociales en el trabajo. La columnista señaló que “los riesgos psicosociales hoy en día son muy preponderantes, hoy cada vez más las empresas y las organizaciones de trabajo señalan cómo estos aspectos de la salud mental son mucho más relevantes para la productividad pero también para el bienestar de los trabajadores”


Además, Olga Toro se refirió a la aprobación del proyecto 40 horas, “eso apunta a un mejor equilibrio entre la vida laboral y la vida personal y al mismo tiempo, al interior del espacio de trabajo, nosotros desde la salud pública concebimos el espacio de trabajo como un espacio de natural comunidad de la población adulta, nosotros pasamos muchas horas al día con nuestros compañeros de trabajo, nuestros jefes, nuestros subalternos y eso es una comunidad de relaciones y lo que hoy se plantea y que existe en las normas chilenas, es que las organizaciones de trabajo tienen que evaluar cada cierto tiempo cuales son sus riesgos psicosociales y para eso se han desarrollado instrumentos internacionales”.



Olga Toro por los riesgos psicosociales que pueden existir en el trabajo y la mejor forma de tratarlos