Olga Toro y el rol de la familia para enfrentar las afecciones de la salud mental

En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la columnista Olga Toro, psicóloga y Doctora en Salud Pública y jefa del Programa Salud Mental en la Universidad de Chile sobre el rol de la familia para enfrentar afecciones de la salud mental.

En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la columnista Olga Toro, psicóloga y Doctora en Salud Pública y jefa del Programa Salud Mental en la Universidad de Chile sobre el rol de la familia para enfrentar afecciones de la salud mental.

En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la columnista Olga Toro, psicóloga y Doctora en Salud Pública y jefa del Programa Salud Mental en la Universidad de Chile sobre el rol de la familia para enfrentar afecciones de la salud mental. 


Para abrir la conversación, Toro señaló que es trascendental entender el equilibrio entre apoyo e intimidad, expresando que “el equilibrio entre intimidad y apoyo por parte de la familia y amigos, es el permanente punto de discusión, y yo creo que es la tensión la que hace que muchas veces dejemos de lado la psicoeducación, o incorporar al entorno en los procesos de recuperación. Lamentablemente ese cuidado por la intimidad se entiende mal, porque es absolutamente posible hacer ese equilibrio”. 


Además, Toro indicó que “hay estudios que investigan el rol de la familia en personas que sufrían de esquizofrenia y en estas investigaciones se descubre un fenómeno muy importante, que ha sido traducido como alta expresividad en la familia, si bien esto no causa las enfermedades, esto facilita que se entre en periodos agudos. Entonces cuando tú descubres estas dinámicas familiares, donde la persona se está recuperando, uno como médico tratante puede intervenir con psicoeducación, con alguna de las sesiones en conjunto con la familia, porque es demasiado importante que la familia no esté desenchufada, esté enterada de cómo ayudar”.


Sumado a esto, Toro enfatizó en que “es muy importante que la familia esté informada de qué cosas hacer, qué cosas se pueden exigir a personas que estén atravesando por alguna enfermedad que afecte la salud mental, porque a veces en cuadros depresivos es super difícil tener una actitud activa, por ejemplo de querer asear la habitación, incluso de querer asearse así mismo. La familia necesita orientación de cuánto presionar, cuánto acompañar, cuándo es mejor dejar tranquilas a estas personas que están viviendo una patología mental”. 


Finalmente, Toro destacó que “muchas veces estos eventos emocionales, de salud mental tan intensos, ayudan a una reflexión más profunda de toda la familia en cuanto a cómo han estado conviviendo, y logran desarrollar aprendizajes super potentes para una mejor calidad de forma de la relación, de espacios más afectivos, de espacios más tolerantes. Muchas veces esto puede ayudar a trabajar en esa familia de mejor manera los límites interpersonales, a propósito del manejo de la intimidad versus el vivir en confianza, porque es insostenible para una persona vivir en secreto permanente por no tener confianza”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ. 


Olga Toro y el rol de la familia para enfrentar las afecciones de la salud mental