Olga Toro y las consecuencias para las relaciones interpersonales causadas por la ironía y el sarcasmo
En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la columnista Olga Toro, psicóloga y Doctora en Salud Pública y jefa del Programa Salud Mental en la Universidad de Chile sobre las consecuencias en las relaciones afectivas a raíz de expresiones como la ironía y el sarcasmo.
En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la columnista Olga Toro, psicóloga y Doctora en Salud Pública y jefa del Programa Salud Mental en la Universidad de Chile sobre las consecuencias en las relaciones afectivas a raíz de expresiones como la ironía y el sarcasmo.
- Salud Mental
- Ironía
- Sarcasmo
- Relaciones interpersonales
- Salud Mental
- Ironía
- Sarcasmo
- Relaciones interpersonales
En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la columnista Olga Toro, psicóloga y Doctora en Salud Pública y jefa del Programa Salud Mental en la Universidad de Chile sobre las consecuencias en las relaciones afectivas a raíz de expresiones como la ironía y el sarcasmo.
En la primera parte de la conversación, Toro se refirió a la ironía y sus repercusiones en relaciones interpersonales, expresando que "hay que tener cuidado con esta forma de comunicarse, porque hay estudios que siempre han asociado, sobre todo la ironía, pero también el sarcasmo, a una mayor capacidad de inteligencia o creatividad, pero hay que tener cuidado con esas aseveraciones porque el proceso cognitivo que hay que hacer es complejo. No quisiera que se quedara la idea en nuestros auditores de que ser irónico o sarcástico es ser más inteligente, porque creo que esa es una mala idea".
En ese sentido, Toro señaló que "el problema que tiene la ironía cuando se transforma en sarcasmo, es una forma de expresión más negativa, en que en realidad hay una base de burla, de menosprecio o de ofensa. Esas comienzan a ser realmente formas ofensivas, y si tú te fijas, el sarcasmo está presente en el bullying cuando hay un trato más comunicacional, hay que fijarse en las redes sociales, cuando hay agresión o bullying es a través del sarcasmo".
Por otra parte, hizo referencia a la importancia del contexto de cada persona, indicando que "cuando estamos en situaciones emocionales de vulnerabilidad, solemos no estar tan claros cognitivamente como para además hacer un esfuerzo extra en términos cognitivos de intentar entender o interpretar positivamente lo que me están tratando de decir, entonces en ese sentido es mejor ejercer mensajes bien directos, sin doble sentido, mensajes con la mínima ambigüedad en la interpretación".
Finalmente, Toro recalcó en la necesidad de poner límites, enfatizando en que "hoy día se habla así como en la jerga de 'los matones intelectuales' y se plantea que el arma de estas personas es el sarcasmo y por eso está muy asociado al bullying. Entonces cuando vemos que hay personas que nos hablan todo el rato en sintonía de sarcasmo, eso hay que pararlo. Si la persona ve que es difícil que la otra persona entienda que le está afectando la forma de relacionarse, es mejor tomar distancia porque no es sano vincularse así".
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.