Óscar Carrasco, jefe nacional de fiscalización: “Hemos retirado 580 vehículos del aeropuerto, de los que 450 eran informales ejerciendo labores de transporte privado”

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el jefe nacional de fiscalización, Óscar Carrasco, sobre la fiscalización de motos y autos privados, el transporte en el aeropuerto y los pagos de los vehículos oficiales.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el jefe nacional de fiscalización, Óscar Carrasco, sobre la fiscalización de motos y autos privados, el transporte en el aeropuerto y los pagos de los vehículos oficiales.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el jefe nacional de fiscalización, Óscar Carrasco, sobre la fiscalización de motos y autos privados, el transporte en el aeropuerto y los pagos de los vehículos oficiales. 


Para comenzar la conversación, Carrasco se refirió al plan Calles Protegidas, que comenzó en noviembre de 2022. En este sentido señaló que  “lo que permite es tener un trabajo integral, por ejemplo, el fenómeno conocido como motochorro, nosotros vemos fenómenos infraccionales, paramos las motos, documentación, etc. y Carabineros puede hacer su tarea de seguridad pública y ahí utilizamos mejor los recursos de ambas instituciones y además nos coordinamos, en el caso de la Región Metropolitana, con 45 municipios que cuentan con inspectores municipales”.  


En cuanto a las fiscalizaciones, en el caso de las motos, Carrasco afirmó que “en el modo moto del año 2022-2023, incumplía el 50% de los motoristas, es decir, de cada 10 controlados, 5 tenían algún problema y el 80% de esos problemas tenía que ver con documentación. Hoy día, el 2024, estos 75 días que llevamos, estamos observando que cumple el 80%, es decir, de cada 10 motoristas, 2,5 incumplen. Es decir, un trabajo sistemático de fiscalización da frutos”. 


Para la fiscalización en otros escenarios, Carrasco enfatizó en que “esto también lo tenemos que llevar al modo autos privados, al modo taxis y eso es lo que tenemos como foco en estos meses (...) El aeropuerto es un foco prioritario, a partir de todo este año, llevamos 75 días continuos de fiscalización en el aeropuerto y de hecho las cifras son bien impresionantes porque ya hemos retirado 580 vehículos del aeropuerto, de los que 450 eran vehículos informales ejerciendo labores de transporte privado”. 


En el caso del transporte en el aeropuerto, el jefe nacional de fiscalización indicó que “el llamado que hacemos como fiscalización y Ministerio de Transporte es hacer la transacción en vehículos formales, oficiales al interior del aeropuerto y de los cuales hoy día hay mucha variedad, usted tiene taxis ejecutivos, taxis básicos, taxis de turismo (...) entonces la variedad de transporte en el aeropuerto se amplió, lo importante es que el pasajero haga la transacción en los mesones oficiales”.  


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Óscar Carrasco, jefe nacional de fiscalización: “Hemos retirado 580 vehículos del aeropuerto, de los que 450 eran informales ejerciendo labores de transporte privado”