En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Mónica Pérez conversó con el senador de Renovación Nacional Manuel José Ossandón sobre el caso Audios, los mensajes entre Vivanco y Hermosilla y la crisis migratoria.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Mónica Pérez conversó con el senador de Renovación Nacional Manuel José Ossandón sobre el caso Audios, los mensajes entre Vivanco y Hermosilla y la crisis migratoria.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Mónica Pérez conversó con el senador de Renovación Nacional Manuel José Ossandón sobre el caso Audios, los mensajes entre Vivanco y Hermosilla y la crisis migratoria.
Para iniciar la conversación, Ossandón se refirió al Caso Hermosilla y expresó que “espero que la investigación sea profunda, aclarando que no porque una persona aparezca en el chat de una persona tan influyente como Hermosilla es un delincuente (...) No los estoy condenando, pero este caso de Hermosilla nos va a servir para hacer un análisis profundo de cómo tenemos que combatir la corrupción”.
Sobre el impacto de este caso en el mundo político, el senador de oposición afirmó que “por supuesto que va a ser más duro para la derecha porque este señor trabajaba con Chadwick para el gobierno de Piñera (...). Este señor de esencia es de izquierda pero era un comerciante”.
En esa línea, el integrante de Renovación Nacional enfatizó que “Si Chadwick es inocente, si yo fuera él sería el primero que pediría que me expusiera para demostrar mi inocencia (...) Si no sabía nada hay que ser de las chacras, yo creo que está en serios problemas”.
Finalmente, sobre la problemática de la migración en Chile, el senador Ossandón indicó que “son 'inechables', es imposible físicamente echar la cantidad de migrantes que hay hoy en día, para qué les mienten (...) Chile se transformó en una cárcel de los venezolanos. Si yo tuviera que priorizar entre el CAE y cerrar la frontera, e involucrar a todos los migrantes que están en Chile, yo gastaría la plata en eso”.