Pablo Ortúzar por condonación del CAE: “Son una cantidad de millones que, obviamente, podrían tener un mejor destino”

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con el antropólogo e investigador del IES y del Centro de Políticas Públicas de la UC, Pablo Ortuzar, sobre los orígenes de su libro, la educación en Chile, la condonación del CAE y las declaraciones de Gonzalo Winter.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con el antropólogo e investigador del IES y del Centro de Políticas Públicas de la UC, Pablo Ortuzar, sobre los orígenes de su libro, la educación en Chile, la condonación del CAE y las declaraciones de Gonzalo Winter.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con el antropólogo e investigador del IES y del Centro de Políticas Públicas de la UC, Pablo Ortuzar, sobre los orígenes de su libro, la educación en Chile, la condonación del CAE y las declaraciones de Gonzalo Winter. 


Para iniciar la conversación, Ortúzar se refirió al origen de su libro “Sueños de Cartón”. En este sentido, señaló que “me motivó el marco teórico que plantea Peter Turchin, me pareció muy claro para poder ordenar esta otra discusión en Chile respecto a cuáles son las consecuencias políticas y sociales del estancamiento económico y político”. 


Uno de los temas que aborda en su libro es en relación a la promesa universitaria. Sobre esto, Ortúzar indicó que "yo creo que la promesa universitaria, el sueño del cartón universitario fue esencial para la legitimidad del pacto social, de los años 90 y 2000".


Sobre la discusión de la condonación del Crédito con Aval del Estado, Ortuzar enfatizó en que “es muy importante ver caso a caso, el perdón del CAE son una cantidad de millones brutal que obviamente podrían tener un mejor destino. No es algo que se pueda decir de manera liviana (...) hay que poner los datos sobre la mesa y hay que analizarlos”.


En cuanto a las declaraciones de Gonzalo Winter, quien señaló que su sector está fallando en su rol de dar la disputa ideológica, Ortúzar afirmó que "él vuelve a la posición que tenía el Frente Amplio recién salido de la universidad, que son las teorías de hegemonía y estrategia socialista". Además, agregó que “es una izquierda educada, posmoderna, ajena a muchas realidades y los problemas de la administración del Estado”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Pablo Ortúzar por condonación del CAE: “Son una cantidad de millones que, obviamente, podrían tener un mejor destino”