Sobre la historia de la pena de muerte en Chile, Ramón Ulloa conversó con Patricio Zapata, abogado constitucionalista, en una nueva edición de Doble Click.
Sobre la historia de la pena de muerte en Chile, Ramón Ulloa conversó con Patricio Zapata, abogado constitucionalista, en una nueva edición de Doble Click.
Sobre la historia de la pena de muerte en Chile, Ramón Ulloa conversó con Patricio Zapata, abogado constitucionalista, en una nueva edición de Doble Click.
Respecto al debate que abrieron algunos candidatos presidenciales en torno a la pena de muerte, Zapata planteó que “hay una tendencia hacia ir eliminándola, se han ido convenciendo las sociedades de que las ventajas que pudiera tener, en términos de satisfacer la rabia, el miedo y la indignación, no son suficientes para compensar los costos que tiene en términos de la posibilidad del error, que siempre está y es un error irreparable, en términos de la crueldad, uno puede imaginar métodos menos crueles, hoy hay inyecciones letales que a veces toman bastante rato en surtir su efecto, para qué hablar del fusilamiento. Pero sigue habiendo en el mundo un grupo de países que tienen la pena de muerte, donde más se aplica es en China”.
En cuanto a las posiciones políticas que apoyan la irreversible medida, el abogado constitucionalista afirmó que “cuando sale a defender la posibilidad de la pena de muerte Eduardo Artés y Johannes Kaiser, esto significa que no hay que abordar la conversación desde las trincheras de los partidos políticos, es un tema en que uno debiera aspirar a un gran consenso. Es complejo cuando el tema se instala en las campañas electorales, porque es difícil tener una conversación tranquila y pasa a ser un tema de exacerbación. La razón que explica la demanda que se expresa en las encuestas es un genuino sentimiento de impotencia, dolor y frustración de millones de personas que ven que el derecho a la vida de los inocentes no es respetado. Tratar de explicarle a una sociedad que ve que el derecho a la vida de los inocentes está siendo atropellado, que también tienen derecho a la vida los culpables es bien difícil”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.