En una nueva edición de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con la presidenta y senadora del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, sobre el cónclave oficialista en Cerro Castillo, la ley de Presupuesto 2024 y el proceso constitucional.
En una nueva edición de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con la presidenta y senadora del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, sobre el cónclave oficialista en Cerro Castillo, la ley de Presupuesto 2024 y el proceso constitucional.
En una nueva edición de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con la presidenta y senadora del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, sobre el cónclave oficialista en Cerro Castillo, la ley de Presupuesto 2024 y el proceso constitucional.
Con respecto a la reunión que mantuvieron los partidos del oficialismo con el Presidente Boric en Viña del Mar, donde se discutió la ley de presupuesto, la senadora Vodanovic indicó que, “es un presupuesto que sigue la línea del anterior: seguridades en lo económico, la seguridad social y la seguridad pública. Es un proyecto que nos dejó tranquilos en materias de salud que también nos preocupa mucho, de manera que se dio un ambiente muy positivo”.
Sobre la implementación de mayores medidas de transparencia en dicha ley, la presidenta socialista mencionó que, “muchas de las medidas hay que implementarlas en la ley de presupuesto porque tienen que ver con la glosa que contiene y con la forma que se han hecho, por lo tanto las correcciones hay que hacerlas en la misma ley (...) En concreto la ley de presupuesto en sí, sufre más de 500 modificaciones adecuándose a estas recomendaciones que ha hecho la Comisión Jaraquemada, de modo que esta es la instancia donde todas esas recomendaciones a nivel administrativo deben recogerse”.
Con respecto al proceso constitucional, la senadora socialista criticó cómo se han llevado a cabo los avances, diciendo que, “lo que veo del Partido Republicano es que ellos no quieren que el Partido Comunista o el Frente Amplio participen de este proyecto y extreman las posiciones en cosas que en realidad no debieran estar ni siquiera en la constitución. Por lo tanto, deliberadamente están buscando ese quiebre y no la unidad necesaria para que se apruebe el proyecto”.
También expresó sus expectativas del texto final, manifestando que, “me gustaría que esta fuera una constitución de Chile, ni del Partido Republicano, ni de la seguridad, ni de otros temas, sino una constitución que refleje al Chile de hoy y sobre todo que nos permita desarrollarnos para el mañana. Creo que el consejero Silva se equivoca cuando toma la representación del Partido Republicano y de los Republicanos únicamente en la vocería de esta nueva constitución”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.