Paulina Vodanovic (PS) por levantamiento del secreto bancario: “Hay transversalidad para avanzar en el combate del crimen organizado. Eso es lo que busca este proyecto”

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con la senadora y presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, sobre el proyecto de ley de levantamiento del secreto bancario y el futuro alza del precio de la luz.

Paulina Vodanovic (PS) por levantamiento del secreto bancario: “Hay transversalidad para avanzar en el combate del crimen organizado. Eso es lo que busca este proyecto”

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con la senadora y presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, sobre el proyecto de ley de levantamiento del secreto bancario y el futuro alza del precio de la luz.

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con la senadora y presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, sobre el proyecto de ley de levantamiento del secreto bancario y el futuro alza del precio de la luz.


Para iniciar la conversación, Vodanovic se refirió a la molestia del Partido Comunista tras la salida del ex asesor del Ministerio del Interior, Juan Andrés Lagos, señalando que “ya se dijo todo lo que había que decir. Lo sinteticé diciendo que era mejor cuando los funcionarios antes entraban y salían de los gobiernos en silencio. Creo que uno tiene, y lo dijo también la ministra Tohá, que los cargos son decisión del jefe, sea el Presidente, el ministro o el subsecretario o quien sea“.


Por otro lado, la timonel socialista respondió a las críticas que Javier Macaya emitió contra el proyecto de ley de levantamiento del secreto bancario, señalando que “hay una transversalidad para que avancemos en el combate del crimen organizado, porque eso es lo que busca este proyecto. Nadie quiere saber lo que compras en el supermercado”.


Bajo ese mismo punto, la dirigente también replicó a la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei, quien señaló que la oposición estaría dispuesta a votar en favor del proyecto con algunas condiciones, e indicó que “cuando tenemos el crimen organizado en el país nosotros también tenemos que hacer renuncia de algunos derechos, que no significa una persecución política, porque a lo que alude Evelyn Matthei entre líneas, es que se va a investigar a algunos y no a otros”.


Para finalizar, la senadora por la Región del Maule comentó sobre el aumento en el precio de la electricidad en los próximos meses, tras señalar que “esta es una preocupación del Gobierno antes que se hicieran los aumentos. No se actuó reactivamente, no se actuó cuando ya teníamos el problema, sino que el ministro Pardow anunció que se venía el alza, se hace la ley, en el Senado se votó y se aprobó. Se abordó el problema y se entregó una solución importante para un millón y medio de hogares”.



¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.