Pdte. Partido Republicano por reforma de pensiones: No vamos a hacer nada que permita un manotazo a los ahorros de los trabajadores"

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, sobre la proclamación de José Antonio Kast, la reforma de pensiones y la postura del Gobierno por la situación en Venezuela.

Pdte. Partido Republicano por reforma de pensiones: No vamos a hacer nada que permita un manotazo a los ahorros de los trabajadores

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, sobre la proclamación de José Antonio Kast, la reforma de pensiones y la postura del Gobierno por la situación en Venezuela.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, sobre la proclamación de José Antonio Kast como candidato presidencial, la reforma de pensiones y la postura del Gobierno por la situación en Venezuela.


Para iniciar la conversación, Squella celebró la proclamación de la candidatura presidencial de José Antonio Kast y afirmó que “estuvo trabajando muy intensamente". Estuvo encabezando un equipo de personas que han estado preparando un plan de gobierno pero particularmente en materia de seguridad. Él es la persona a cargo del diseño del plan de recuperación territorial (...) nosotros vamos a proponerle a Chile recuperar la seguridad y no solo, sino que convertirnos en el país más seguro de Latinoamérica”.


En cuanto a propuestas específicas del plan de gobierno de José Antonio Kast, el  presidente del Partido Republicano aseguró que en materia económica buscan “darle a conocer a los chilenos en qué consiste nuestra política de shock (...) Disminuir el gasto en un 30% es algo que se podría perfectamente en Chile. Quizás no 30%, disminuir un 10% es una locura tú puedes financiar lo que quieras”. En el ámbito de seguridad y cárceles, agregó que “cuando se dice vamos a subir la capacidad de régimen cerrado en materia penitenciaria en 30 plazas, la verdad es que no es suficiente, y no es suficiente también eso emplazarlo en 4 años. Nosotros necesitamos construir y tener a disposición de los Tribunales de Justicia ese mismo número, 30 mil para llegar a un total de 100 mil, en menos de un año”.


Respecto a la tramitación de la reforma de pensiones, el timonel republicano indicó que “no vamos a hacer nada que permita o facilite un manotazo a los ahorros de los trabajadores en Chile, quienes están por el acuerdo lo que quieren es tocar la campanilla y partir de vacaciones, que se cierre el telón de los medios de comunicación. Eso ocurre cuando se propone legislar la última semana de enero”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.