Periodista Juan Cristóbal Peña por detención de Pablo Muñoz Hoffman: “Tengo la impresión que va a ser difícil comprobarle a esta altura alguna culpabilidad en esos hechos del pasado”

En una nueva edición de Conexión, Ramón Ulloa conversó con el periodista y académico del Departamento de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado, Juan Cristóbal Peña, sobre la detención en Bolivia de Pablo Muñoz Hoffman, exintegrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez y uno de los reos que se fugó de la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago en 1996.

Periodista Juan Cristóbal Peña por detención de Pablo Muñoz Hoffman: “Tengo la impresión que va a ser difícil comprobarle a esta altura alguna culpabilidad en esos hechos del pasado”

En una nueva edición de Conexión, Ramón Ulloa conversó con el periodista y académico del Departamento de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado, Juan Cristóbal Peña, sobre la detención en Bolivia de Pablo Muñoz Hoffman, exintegrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez y uno de los reos que se fugó de la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago en 1996.

En una nueva edición de Conexión, Ramón Ulloa conversó con el periodista y académico del Departamento de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado, Juan Cristóbal Peña, sobre la detención en Bolivia de Pablo Muñoz Hoffman, exintegrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez y uno de los reos que se fugó de la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago en 1996.

Peña inició la conversación señalando que “él, a diferencia del resto de los fugados, no tenía una jefatura, nunca la tuvo. No tuvo una importancia jerárquica, ni tuvo el cartel de comandante (...) Era parte de grupos cooperativos importantes vinculados a esta directiva”.

Además, el académico indicó que “hubo parlamentarios que hablaron de que estaba involucrado en el caso también del asesinato de Jaime Guzmán. (...) Yo he revisado los expedientes, no he visto ningún dato concreto, o sea, no aparece mencionado él de hecho en el caso del senador Jaime Guzmán, no aparece el nombre de él, y es un caso que está bastante resuelto e investigado muy a fondo”. 

Bajo ese contexto, agregó que “me llama la atención que se le adjudique esa responsabilidad con tanta ligereza. No quiero decir con esto que no estuvo, pero estoy hablando de las evidencias que hay en las investigaciones judiciales”.

Por último, el periodista sostuvo que “tengo la impresión, conociendo algunas o varias de esas investigaciones judiciales, que va a ser difícil comprobarle a esta altura, si es que no aplica la prescripción, alguna culpabilidad en esos hechos del pasado”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.