En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Natalia Piergentili e Isabel Plá sobre el ingreso de tres acusaciones constitucionales en la Cámara Baja contra los magistrados Ángela Vivanco, Sergio Muñoz y Jean Pierre Matus
En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Natalia Piergentili e Isabel Plá sobre el ingreso de tres acusaciones constitucionales en la Cámara Baja contra los magistrados Ángela Vivanco, Sergio Muñoz y Jean Pierre Matus
En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Natalia Piergentili e Isabel Plá sobre el ingreso de tres acusaciones constitucionales en la Cámara Baja contra los magistrados Ángela Vivanco, Sergio Muñoz y Jean Pierre Matus.
Respecto a la medida ingresada por Chile Vamos contra los ministros Vivanco y Muñoz, Piergentili señaló que “la verdad es que de nuevo hay esta teoría de que para los míos yo quiero ser más laxo y para los otros no. Intuitivamente, qué tiene que ver por lo que está cuestionada la ministra Vivanco, versus Muñoz, donde quien está cuestionada es su hija también”. En ese sentido, la columnista añadió que “no estoy diciendo que solo se haga sobre Vivanco, sino que se evalúe en su mérito, porque no es pongo uno tuyo y uno mío, ya que finalmente seguimos perpetuando esta cosa binominal que nos ha hecho daño para el nombramiento de jueces y que ahora puede dejar convertido en una mala práctica la acusación constitucional”.
En tanto, Plá apuntó a la situación de la Corte Suprema, comentando que “tenemos un problema en el sistema de justicia, por lo menos en el nombramiento de los ministros de la Corte Suprema. Esta es una oportunidad para resolverlo, entonces sería muy triste que esta crisis quedara reducida a la práctica parlamentaria. De que en las páginas de los diarios se plantearan posibles reformas, cambios, cómo mejorar el cumplimiento ético, pasamos a cuántas acusaciones se presentaron. O sea, en 24 horas se redujo el debate a la práctica parlamentaria”.
Asimismo, la columnista sostuvo que “lamentablemente la acusación constitucional como instrumento, como herramienta o facultad, está degradada. Y honestamente se degradó en el segundo Gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera, cuando se presentaban todas las semanas contra ministros, y luego siguió en este Gobierno porque ya venía así. Esta era una oportunidad para volver a poner el instrumento acusación constitucional desde donde nunca debió haber salido, que era en momentos excepcionales para aplicarse”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.