En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Lucía Dammert sobre el caos generado en el enrolamiento de migrantes durante el lunes en el Estadio Victor Jara y las relaciones políticas con el gobierno de Donald Trump una vez asuma el mando.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Lucía Dammert sobre el caos generado en el enrolamiento de migrantes durante el lunes en el Estadio Victor Jara y las relaciones políticas con el gobierno de Donald Trump una vez asuma el mando.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Lucía Dammert sobre el caos generado en el enrolamiento de migrantes durante el lunes en el Estadio Victor Jara y las relaciones políticas con el gobierno de Donald Trump una vez asuma el mando.
Respecto al enrolamiento de migrantes, Plá comentó que “si uno empieza a mirar la trayectoria del Gobierno en esta materia, hay dos características, uno mensajes confusos que sorprenden: el Gobierno sorprende la semana pasada anunciando la regulación de más de 180 mil migrantes y también confusas y poco transparentes, lo que pasó ayer era obvio que si el gobierno anuncia que está en vía de regularizar a un grupo de personas que se empadronaron y cuatro o cinco días después organiza un trámite, el error no es de las miles de personas que acudieron ayer, sino que el error es de un mensaje transmitido de manera confusa”.
A lo que la columnista agregó que “dado que el Gobierno viene de una posición particular respecto a la migración y ha ido caminando hacia otro lugar, yo encuentro que necesita total transparencia que no siga sorprendiéndonos con los anuncios, y total prevención de mensajes confusos, como por ejemplo el que envió por un trámite ayer y que generó caos”.
Por su parte, Lucía Dammert apuntó sobre el nuevo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y su relación con Latinoamérica, indicando que “cuyas políticas y decisiones sobre América Latina son no vincularnos a las estrategias de desarrollo económico, no vincularnos a los temas de ciencia y tecnología, nada, nos está vinculando por las decisiones de política exterior que él ha tomado mucho más que su encargado del departamento de Estado (...) él ha definido a los embajadores que vienen a los países latinoamericanos y la mayoría viene del área de seguridad, de lucha contra el crimen; en el marco de lo que él siempre ha mencionado en la elección, que cree que nosotros somos la gente que le manda los violadores, los narcotraficantes, los migrantes ilegales”.
Asimismo, la columnista dejó la interrogante sobre “qué podría llegar a pasar si Estados Unidos usa armas no personales, que dan muerte a un jefe del narcotráfico en México, más allá que pase y la gran duda que tengo es que va a hacer América Latina, se han logrado construir algunas voces y cual es el rol de Chile en torno a eso”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.