En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Lucía Dammert sobre lo que se espera de la carrera por la Casa Blanca en el país norteamericano, entre Kamala Harris y Donald Trump
En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Lucía Dammert sobre lo que se espera de la carrera por la Casa Blanca en el país norteamericano, entre Kamala Harris y Donald Trump
En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Lucía Dammert sobre lo que se espera de la carrera por la Casa Blanca en el país norteamericano, entre Kamala Harris y Donald Trump.
Acerca de los principales aspectos que podrían incidir en las elecciones de Estados Unidos, Plá comenzó afirmando que “hay varios temas técnicos, pero que no son menores, porque van a incidir en lo que va a ocurrir en Estados Unidos los próximos cuatro años y por ende en el resto del mundo. Primero, esta amenaza de fraude que ha amplificado Donald Trump. Me cuentan que el Capitolio está cercado desde el fin de semana, eso es muy dramático. Segundo, un debate muy fuerte respecto a la efectividad de las encuestas, porque estas se equivocaron en 2016 y también en 2020”.
Asimismo, la columnista se refirió a los eventuales escenarios de las elecciones, afirmando que “está la posibilidad de una presidenta demócrata, Kamala Harris, con un Congreso completamente de mayoría opositora, y está también, lo que puede ser un poco más arriesgado, la posibilidad de una presidencia de Donald Trump con un Congreso completamente a su favor”.
Por su parte, Dammert apuntó a las diferentes posiciones al interior de la colectividad que impulsa la candidatura de Trump y comentó que “hay un cierto despegue, porque cuando uno mira la televisión norteamericana y ves a los candidatos a senadores, por ejemplo, del Partido Republicano, que es este mundo que ha quedado medio succionado por su candidato, muchos son bastante más centristas radicales que Trump. Entonces el Partido Republicano también tiene esta otra alma de sus candidatos a senadores que, por lo pronto se alejan de las declaraciones de que acá se van a robar las elecciones, todas estas propuestas más generales”.
En ese sentido, la columnista abordó los posibles efectos de las elecciones presidenciales y sostuvo que “está la duda de qué va a pasar con los pocos equilibrios que tenemos hoy día, respecto a Ucrania y lo que está sucediendo en Gaza. Qué es lo que va a hacer si gana Donald Trump, porque más o menos lo que pasaría con Estados Unidos si gana Kamala Harris es lo mismo que está ocurriendo hoy día, pero lo que es indudable es que probablemente nuestros hijos o nietos van a ver un mundo donde China tiene un rol muy importante, que viene creciendo ese rol, y la presencia de Trump en una posición muy crítica, posiblemente confrontacional, puede generar en América Latina que muchos países terminen alineándose más en el mundo chino que en el de EE.UU.”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.