Plá y Joigant por la derechización de la sociedad europea y la reforma previsional

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Alfredo Joignant e Isabel Plá acerca de la discusión de la reforma previsional y cómo está la sociedad en Europa en la actualidad.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Alfredo Joignant e Isabel Plá acerca de la discusión de la reforma previsional y cómo está la sociedad en Europa en la actualidad.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Alfredo Joignant e Isabel Plá acerca de la discusión de la reforma previsional y cómo está la sociedad en Europa en la actualidad.


Para iniciar la conversación, Plá se refirió a cómo las sociedades europeas se han ido más hacia el lado conservador de manera progresiva, sobre lo que indicó que “es un fenómeno con un debate muy presionado por temas que son muy acuciantes, problemas que son muy acuciantes en Europa, el problema de la migración y el temor de la pérdida de identidad europea y de las pérdidas de cada una de las sociedades que integran Europa, y el temor frente a la penetración del Islam, del islamismo (...) después viene una fuerte demanda de orden, seguridad y autoridad, el temor de las familias por la incorporación de las temáticas de género”.


Frente a esto, Joignant señaló que se trata de “un clima muy tóxico, es un clima súper desagradable el que uno ve en Europa porque efectivamente hay una derechización de las sociedades, eso es cierto, pero hay que entender bien por qué es una derechización. No es porque las personas sean de derecha, lo que sucede es que hay ponerse en el pellejo de esas personas, que es un poco lo que le cuesta a la izquierda sinceramente y lo que se está produciendo por la vía de los hechos y, sin que nunca lo hayan leído, es que de alguna forma se está haciendo carne la teoría del gran reemplazo”.


En tanto, respecto a la votación de la reforma de pensiones, Joigant explicó que “ha perdido prestigio la discusión parlamentaria, porque se ha transformado en un debate muy polarizado, muy confuso para el chileno común y corriente. Además, hay un tema acá que nadie dice, o muy poca gente lo ha dicho, pero es que hay una anomalía en este debate político, en el debate de pensiones en Chile, porque comparadamente la solidaridad se financia con impuestos generales”.


Por su parte, frente a los dichos del Gobierno respecto a que habrá un aumento de los retiros de fondos previsionales, Plá señaló que “las pensiones no van a mejorar, al contrario, van a empeorar, esta es una reforma que desarma el sistema actual y que crea una nueva caja para el Estado”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Plá y Joigant por la derechización de la sociedad europea y la reforma previsional