En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Alfredo Joignant sobre los ánimos del Partido Socialista, su rol en el Gobierno de Gabriel Boric y el escenario político actual.
En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Alfredo Joignant sobre los ánimos del Partido Socialista, su rol en el Gobierno de Gabriel Boric y el escenario político actual.
En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Alfredo Joignant sobre los ánimos del Partido Socialista, su rol en el Gobierno de Gabriel Boric y el escenario político actual.
Para iniciar la conversación Alfredo Joignant se refirió a los ánimos del Partido Socialista ante las gestiones de Gobierno señalando que, “a mi modo de ver, yo creo que hay un verdadero y creciente malestar que se está incubando en el Partido Socialista y que está eclosionando, en este caso, en senadores y en un ex presidente del partido”.
Por su parte, y en la misma línea, Isabel Plá abordó los dichos de la presidenta del PS comentando que "esta declaración que sigue generando repercusiones yo creo que tiene un trasfondo, no es un comentario sobre un momento. Está acusando recibo del impacto que ha tenido para el país, pero particularmente para el Partido Socialista y de alguna manera al PPD, la actitud de subyugación de esos partidos a la fuerza de los ejes de la izquierda más radical que representa el Partido Comunista y el Frente Amplio”.
En tanto, respecto a la figura del PS en el Gobierno, Joignant señaló que “sin el PS es el fin del gobierno tal como lo conocemos y se transformaría en un gobierno de administración. Vale decir, es técnicamente el fin, lo que no significa que Boric se tiene que ir, pero se transformaría en un gobierno que empieza a incursionar durante un interregno hasta que llegue el próximo evento eleccionario presidencial para volver a un estado de normalidad”.
Por otro lado, Plá hizo un análisis del clima político entre la ciudadanía, argumentando que “hay una cosa importante y de fondo, uno tiene que pararse y mirar cómo está el país. Las demandas no son las mismas que el 2019, hay corrimientos hacia el centro, hacia la derecha también. El ambiente, poniéndose en los pies de las personas, no está muy enganchado con la agenda histórica, que ya no es del partido comunista y que la toma esta nueva izquierda radical del Frente Amplio”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.