Plá y Joignant por las demandas del Colegio de Profesores y la oposición fragmentada

En una nueva edición de los columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Alfredo Joignant sobre el paro convocado por el Colegio de Profesores, las declaraciones del Presidente Boric sobre que una parte de él quiere derrocar el capitalismo y el panorama de la derecha chilena frente al ambiente político actual.

En una nueva edición de los columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Alfredo Joignant sobre el paro convocado por el Colegio de Profesores, las declaraciones del Presidente Boric sobre que una parte de él quiere derrocar el capitalismo y el panorama de la derecha chilena frente al ambiente político actual.

En una nueva edición de los columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Alfredo Joignant sobre el paro convocado por el Colegio de Profesores, las declaraciones del Presidente Boric sobre que una parte de él quiere derrocar el capitalismo y el panorama de la derecha chilena frente al ambiente político actual. 

Para comenzar la conversación, Joignant se refirió al paro de profesores que se está llevando a cabo este miércoles, indicando que “tenemos un problema de fondo, que por la vía de los hechos se está resolviendo, y es la famosa deuda con los profesores, en donde el ministro Marcel ya dijo hace varios meses que es una deuda impagable (...) y ocurre que no es fácil para este gobierno, especialmente para el mundo del Frente Amplio, finalmente defraudar una promesa de campaña”. 

En tanto, respecto a las declaraciones del Presidente Boric sobre derrocar el capitalismo, Joignant enfatizó en que “no es un tema tangible. Es un aspecto identitario de todas las izquierdas, incluso la mía, de la cual realmente va a haber que hacerse cargo en Chile (...) La pregunta por la ruptura, o la superación del capitalismo, adquiere otro tipo de ribetes, porque es algo así como una invitación, desde la identidad, a embarcarse en una aventura en donde no conocemos el destino”. 

Por su parte, Plá comentó que “no es cualquier contradicción en la que ha incurrido el Presidente Boric, cuando justamente está dando una entrevista a un medio muy importante en el mundo, y particularmente en Europa, a donde fue el presidente a invitar a las empresas extranjeras a invertir en chile y además, acompañado de los principales líderes de los gremios empresariales del país”. 

Respecto a la postura que ha tomado la UDI en las últimas semanas y el rol del Ejecutivo, Plá señaló que “el Gobierno y el Frente Amplio se tienen que hacer cargo que fue ese sector político el que inauguró una forma de ser oposición (...) particularmente en el segundo gobierno de Piñera donde fue más dura que la oposición que tenemos ahora”. 

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Plá y Joignant por las demandas del Colegio de Profesores y la oposición fragmentada