En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Alfredo Joignant sobre los efectos que van a tener las elecciones del 7 de mayo en los distintos sectores políticos y los pronósticos de los resultados.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Alfredo Joignant sobre los efectos que van a tener las elecciones del 7 de mayo en los distintos sectores políticos y los pronósticos de los resultados.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Alfredo Joignant sobre los efectos que van a tener las elecciones del 7 de mayo en los distintos sectores políticos y los pronósticos de los resultados.
Respecto a las expectativas que se pueden tener de cara a los comicios, Plá señaló que “en la oposición han habido algunas voces un poco imprudentes. Elegir 30 consejeros el domingo es algo difícil. Sin embargo, yo creo que ya elegir 25 consejeros es un número muy muy interesante para la oposición”.
En esa línea, la columnista señaló que “pensando en la oposición, donde incluyo también al Partido de la Gente (...) creo que es muy importante que se elijan la cantidad de consejeros que se elijan, establecer un propósito común. ¿A qué van al Consejo Constitucional? ¿A qué vamos? (...) También es muy importante saber qué va a hacer el Gobierno desde el lunes 8 en la mañana ¿va a cambiar su agenda?”.
Por su parte, Joignant se refirió al escenario que enfrenta la derecha en las elecciones, sobre lo que enfatizó en que “temo que se instale una tentación muy basada en la tentación de la Lista del Pueblo de la última Convención, en donde dentro de todas estas derechas, 30 estaños, por ejemplo, 16 sean del Partido Republicano, lo que hace al Partido Republicano una fuerza incontrarrestable”.
Sumado a esto, el columnista abordó los efectos que las elecciones podrían tener sobre el Gobierno y los, indicando que “la única manera de evitar una polarización que, por definición, va a ser evidente, es que en el Consejo se quiebren. (...) Generen un quiebre para poder conformar una mayoría matemática que no es la que uno tiene mecánicamente a la lectura de los resultados”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.