En una nueva edición de Mesa Central, Ramón Ulloa y Kike Mujica conversaron con los columnistas Luz Poblete y Allan Álvarez sobre la aprobación del alza de precio base en la Ley Corta de Isapres y la fórmula de distribución del 6% en la Reforma de Pensiones.
En una nueva edición de Mesa Central, Ramón Ulloa y Kike Mujica conversaron con los columnistas Luz Poblete y Allan Álvarez sobre la aprobación del alza de precio base en la Ley Corta de Isapres y la fórmula de distribución del 6% en la Reforma de Pensiones.
En una nueva edición de Mesa Central, Ramón Ulloa y Kike Mujica conversaron con los columnistas Luz Poblete y Allan Álvarez sobre la aprobación del alza de precio base en la Ley Corta de Isapres y la fórmula de distribución del 6% en la Reforma de Pensiones.
Con mutualización de la deuda y alza de precios base, en el Senado se aprobó la Ley Corta de Isapres. Respecto a la votación de este proyecto, Álvarez señaló que “esto mismo puede pasar con la Reforma de Pensiones y con todo lo que sigue de aquí en adelante (...) si colapsan las Isapres o si no se viabiliza el sistema el impacto va a ser igual y no solamente en la Región Metropolitana, sino que fundamentalmente en regiones”.
Por su parte, Poblete se refirió a la evolución que han tenido las aseguradoras y la necesidad de que se estén revisando continuamente, sobre lo que indicó que “este sistema ha podido contener a 3 millones de usuarios que permite no colapsar un sistema de salud en Chile, que no ha tenido mejoras contundentes para atender a la cantidad de personas que se atienden ahí”.
En cuanto a la Reforma de Pensiones, Poblete abordó el debate en torno a la distribución a capitalización individual y a solidaridad, sobre lo que recalcó que “cuando por un lado está la tozudez ideológica de terminar con las AFP y ese es tu foco y tu foco pareciera que no es subir las pensiones, sino que cómo destruimos un sistema, chocas en la sintonía”.
En este sentido, Álvarez enfatizó en la necesidad de llegar a acuerdos entre los sectores y agregó que “yo creo que la gente en su casa lleva 10 o 15 años esperando que le suban las pensiones (...) y no ayuda mucho que hayan mandado al Senado la Reforma de Pensiones convertida en un cascarón vacío”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.