En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Luz Poblete y Pierina Ferretti sobre la reacción del Gobierno frente a los convenios entre el Minvu en Antofagasta y Democracia Viva
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Luz Poblete y Pierina Ferretti sobre la reacción del Gobierno frente a los convenios entre el Minvu en Antofagasta y Democracia Viva
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Luz Poblete y Pierina Ferretti sobre la respuesta del Gobierno frente a los convenios entre el Minvu en Antofagasta y Democracia Viva.
Respecto a la situación de Revolución Democrática y el oficialismo tras los millonarios convenios firmados entre el Serviu de Antofagasta y Democracia Viva, Ferretti comenzó señalando que “estos hechos tienen que ser duramente condenados, tienen que ser investigados, pero más allá de las responsabilidades penales que aquí haya, es evidente que esto daña la confianza. Me parece importante también señalar que la respuesta ha sido rápida y fuerte, de parte del sector involucrado, de los partidos del Frente Amplio, de distintos líderes, y creo que eso es correcto. Ningún sector político puede jurar que nunca va a ocurrir nada entre sus filas, lo que sí un partido político o coalición puede asegurar es que la reacción va a ser rápida, que hay mecanismos para prevenir y sancionar este tipo de hechos”.
Por su parte, Poblete apuntó a la reacción del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, liderado por el titular Carlos Montes, y afirmó que “la señal que está dando el ministro da para pensar que esto es más grave y más profundo que simplemente un conflicto de interés, porque no solamente exige la restitución de los fondos, sino que además hace esta visita dentro de la primera semana que se sabe esta situación. Va a reunirse con el fiscal (jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar), poniendo todo a disposición”.