Polémica por los kioscos de autoatención en el Aeropuerto de Santiago y la situación del ministro Marcel tras los últimos índices económicos

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Marily Lüders y Paula Comandari sobre la polémica levantada en redes sociales por la ineficiencia de los kioscos de autoatención en el Aeropuerto de Santiago y de las críticas que ha recibido la gestión del ministro Mario Marcel tras los índices de crecimiento e inflación.

Polémica por los kioscos de autoatención en el Aeropuerto de Santiago y la situación del ministro Marcel tras los últimos índices económicos

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Marily Lüders y Paula Comandari sobre la polémica levantada en redes sociales por la ineficiencia de los kioscos de autoatención en el Aeropuerto de Santiago y de las críticas que ha recibido la gestión del ministro Mario Marcel tras los índices de crecimiento e inflación.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Marily Lüders y Paula Comandari sobre la polémica levantada en redes sociales por la ineficiencia de los kioscos de autoatención en el Aeropuerto de Santiago y de las críticas que ha recibido la gestión del ministro Mario Marcel tras los índices de crecimiento e inflación.


Para iniciar la conversación, Lüders abordó la polémica por el funcionamiento de los tótems de autoatención en el aeropuerto Nuevo Pudahuel y afirmó que “lo que era un plan estrella, similar al que ya funciona en muchos países del mundo, que la idea es acelerar por un lado y mejorar la seguridad por la vía de tótems biométricos, empezó en Chile en marzo pasado con 21 kioscos automatizados en la salida internacional y 30 en la entrada, que se licitaron a través de Mercado Público por la PDI en 2020. Se le adjudicó a una empresa llamada The Pegasus Company por unos 5 millones de dólares, es una empresa que tiene amplios contratos con el Estado con la misma PDI, el Ejército, la Armada, Superintendencias, etc.”


Respecto a las ineficiencias registradas por diversos testimonios en redes sociales, Lüders aseguró que “el sistema no está funcionando bien, al menos no para la expectativa de los viajeros, incluso en la responsable final, o al menos la mandante, que es la PDI (...) Tienen problemas de eficiencia, no hay visibilidad de los que están libres ni un sistema de aviso a los que están disponibles. Muchas de las preguntas están en el sistema pero te preguntan cada vez. Empiezas el trámite electrónico en el tótem y, por alguna razón, te dice que igual tienes que ir a la caseta de la PDI”.


Desde otro ámbito, Comandari se refirió a la situación en la que se encuentra el ministro de Hacienda, Mario Marcel, tras conocerse los índices de crecimiento e inflación en el país. La periodista aseveró que “frente a las críticas que le hacen a su gestión y su manejo de la billetera fiscal, Mario Marcel dice que a él lo juzgan con una vara demasiado alta, que existen prejuicios respecto de la administración Boric y que el gran problema de Chile es que los expertos son demasiado sensibles al último dato sin mirar la trayectoria. Esto lo dice porque el crecimiento de nuestra economía fue nulo, lo supimos la semana pasada, y porque la inflación fue mucho más alta de lo que se esperaba en octubre”.


Finalmente, sobre las percepciones a la gestión de Marcel, Comandari reparó que “en el mundo económico me dicen que no le pasan la cuenta al titular de Hacienda por haber tenido que salir a reconocer que sus proyecciones estuvieron por encima de la realidad, porque los economistas coinciden con él que crecer 2,6% no cambia en nada el panorama actual de nuestra economía, lo que sí cambia es el rol que está jugando Mario Marcel en el día a día, en el tipo de proyectos que está empujando y en la manera de gestionar la billetera fiscal donde sí tienen harto que cobrarle. No es que esta sea la semana negra de Mario Marcel como pensamos en algún momento, sino que tal vez el problema es mucho más sistémico”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ