Por qué vivimos en pánico de perder la Visa Waiver y la demanda de la actriz Scarlett Johansson contra Open AI

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con las editoras Angélica Bulnes y Paula Comandari sobre los nuevos riesgos de perder la Visa Waiver y la polémica de la actriz Scarlett Johansson con Open IA por supuesto plagio de su voz.

Por qué vivimos en pánico de perder la Visa Waiver y la demanda de la actriz Scarlett Johansson contra Open AI

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con las editoras Angélica Bulnes y Paula Comandari sobre los nuevos riesgos de perder la Visa Waiver y la polémica de la actriz Scarlett Johansson con Open IA por supuesto plagio de su voz.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con las editoras Angélica Bulnes y Paula Comandari sobre los nuevos riesgos de perder la Visa Waiver y la polémica de la actriz Scarlett Johansson con Open IA por supuesto plagio de su voz. 

Para iniciar la conversación, Bulnes se refirió a la nueva controversia con la permanencia de Chile en el Programa Visa Waiver con Estados Unidos, asegurando que “la idea de que la Visa Waiver está en peligro surge cuando el sheriff Mike Bouchard, del condado de Oakland, Michigan, salió en FOX y apuntó a la existencia de 100 bandas de ladrones chilenos y pidió la cancelación de la visa para Chile, el único país sudamericano de los 41 participantes en este programa. En tanto, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, dijo que hay que separar la discusión de la visa de los debates electorales en Chile y en Estados Unidos”. En el marco de futuras elecciones para el país norteamericano, Bulnes sostuvo que “una de las preocupaciones que tiene la ciudadanía es la delincuencia, porque se han producido en el último tiempo varios robos con connotación pública (...) Por eso los candidatos partidarios de Donald Trump están explotando la preocupación de la delincuencia porque los beneficia a ellos. Aunque la preocupación por las bandas de ladrones chilenos viene ya desde hace varios años”. 

En esta línea, Bulnes enfatizó que “la permanencia en este programa se revisa periódicamente y Chile, con los años, ha recibido varias observaciones por incumplimiento de requisitos. Una de las más graves fue en el año 2019, cuando se descubrió a funcionarios del Registro Civil falsificando pasaportes para criminales. Junto con eso, comenzaron a conocerse casos de bandas de chilenos robando en los barrios ricos de California, por lo que en vez de revisar la permanencia cada dos años, se bajó a uno (...) Estados Unidos pide cosas y si queremos permanecer aquí, quedan cosas pendientes y por eso Monsalve anunció el lunes que designó a un funcionario de la Policía de Investigaciones para que esté de manera presencial en el Centro Nacional de Búsqueda de Estados Unidos, para que pueda contestar las preguntas más rápido”. 

En tanto Comandari aludió a la nueva actualización de ChatGPT 4.0 y la integración de nuevas asistentes virtuales, asegurando que “vi los videos que ocuparon para mostrar la nueva versión del ChatGPT, uno parece estar hablando con una persona real, simpática y con sentido del humor. En este video promocional aparece uno de los dueños conversando con esta inteligencia artificial, Sam Altman, y uno puede empatizar con la asistente. Incluso, estas pueden interactuar entre dos inteligencias artificiales. Hasta esta semana, aparecía la opción de escoger a la asistente personal Sky, cuya voz dicen sonaba peligrosamente parecida a Scarlett Johansson, tan parecida sonaba, que la connotada actriz decidió iniciar una guerra legal en contra de la firma creada por Sam Altman, una demanda muy similar a la que emprendió el año pasado contra otra aplicación de inteligencia artificial, pero que usaba su nombre e imagen en un anuncio de internet sin su autorización.

Respecto de la nueva demanda Comandari indicó que “ahora la actriz pide que se detalle el proceso exacto de la creación de esta voz, para revisar si es que hubo un plagio de su voz o si solo resultó así. Lo curioso es que suena muy parecido y la actriz está muy preocupada por el contexto de hoy en día, por la sobreexposición de datos y las vulneraciones sobre la identidad. El tema es complejo cuando es una persona conocida, porque el usuario que está interactuando con la inteligencia artificial puede creer que Scarlett Johannson le está ayudando. ‘Me sorprendió, me enfureció y me pareció increíble que el señor Altam usara una voz tan inquietantemente similar’ dijo la actriz a través de un comunicado. El tema no es que se clone una voz, sino que la sensación  que detrás de esa voz la gente se imagine que está ella materializando esas peticiones, eso incluye temas prácticos, pero también conversaciones, risas, coqueteos, tal y como ocurrió en la película ‘Her’, cuando la actriz era la voz detrás de un robot”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.