En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el Prefecto Marcelo Romero, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos Metropolitana, respecto al aumento registrado por la PDI en cuanto a denuncias por el delito de uso fraudulento de tarjetas.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el Prefecto Marcelo Romero, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos Metropolitana, respecto al aumento registrado por la PDI en cuanto a denuncias por el delito de uso fraudulento de tarjetas.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el Prefecto Marcelo Romero, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos Metropolitana, respecto al aumento registrado por la PDI en cuanto a denuncias por el delito de uso fraudulento de tarjetas.
El prefecto señaló que “en general, podemos decir que el delito económico siempre tiene una tendencia al alza y particularmente, el uso fraudulento de tarjetas de crédito y débito principalmente obedece a que, por una parte, ha aumentado la cantidad de emisión de tarjetas de un tiempo a esta parte y por otro lado, tenemos la circunstancia de que las transacciones comerciales que se realizan mediante algún sistema de pago electrónico, también van en aumento”.
En esa línea, dijo que “el delito tiene relación con la realización de transacciones con las tarjetas, que se puede producir a raíz de una clonación de la tarjeta, lo que es una acto físico que se produce en el momento en que un usuario utiliza una tarjeta como medio de pago en algún dispositivo lector o en un cajero automático intervenido”.
Ahora, el prefecto dice que esta captura de tarjetas también se puede producir de manera virtual, cuando un usuario hace la compra de un producto y lo paga con su tarjeta. “Eso, siempre y cuando su computador esté intervenido con algún tipo de software malicioso, que tiene por finalidad la captura de información de las tarjetas y de las claves para poder cometer fraudes posteriormente”. Además, el entrevistado dijo que “la clonación virtual se ha sobrepuesto en lugar de la física, han habido menos casos de esta última y siempre están sectorizadas, entonces eso facilita la investigación”.
Respecto a las recomendaciones, el prefecto señaló que hay billeteras que tienen elementos que impiden la clonación. Además, dijo que en caso de ser víctima de este tipo de delitos, hay que informar de inmediato al banco. “Hay una ley que establece ciertas limitaciones a los titulares de las tarjetas y ciertas obligaciones para los emisores de estas, que son los bancos. Una de esas limitaciones es que el banco debe hacerse responsable bajo determinadas circunstancias y bajo determinados plazos de aviso del titular de la tarjeta, para la restitución de los fondos. Además, hay que revisar constantemente la cartola bancaria y no compartir la clave secreta con nadie”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.