Presidenta de Colmed de Santiago por el caso licencias médicas: “Más que fraude los informes de Contraloría muestran un mal uso generalizado”

Sobre el mal uso de licencias médicas en el sector público y la capacidad de reacción de las autoridades fiscalizadoras, Ramón Ulloa conversó con la presidenta del Colegio Médico de Santiago, Francisca Crispi, en un nuevo programa de Doble Click.

Presidenta de Colmed de Santiago por el caso licencias médicas: “Más que fraude los informes de Contraloría muestran un mal uso generalizado”

Sobre el mal uso de licencias médicas en el sector público y la capacidad de reacción de las autoridades fiscalizadoras, Ramón Ulloa conversó con la presidenta del Colegio Médico de Santiago, Francisca Crispi, en un nuevo programa de Doble Click.

Sobre el mal uso de licencias médicas en el sector público y la capacidad de reacción de las autoridades fiscalizadoras, Ramón Ulloa conversó con la presidenta del Colegio Médico de Santiago, Francisca Crispi, en un nuevo programa de Doble Click. 

En el inicio de la conversación y respecto a la controversia que se ha generado desde que funcionarios públicos utilizaron fraudulentamente licencias médicas para distintos usos como viajes, Crispi declaró que “En el Colegio Médico somos muy conscientes de nuestra responsabilidad de colaborar con la situación, de presentar propuestas, para mejorar el uso del instrumento y no perder el valor de la licencia médica”. 


También se refirió a la facilidad con la que cualquier persona puede actualmente conseguir licencias médicas falsas a través de redes sociales, enfatizando que “creo que no teníamos datos y ahí es importante aclarar que el rol del Colegio Médico no es fiscalizar las licencias médicas, no tenemos las atribuciones para hacerlo, por lo que no teníamos los datos, por ejemplo de la Contraloría por el mal uso de viajes en el extranjero, todo eso es algo nuevo e información que no contábamos previamente”. 

Además, la presidenta de la Colmed habló acerca de las críticas que recibieron distintas entidades por no combatir el fraude con anterioridad, señalando que “veníamos trabajando el tema hace mucho tiempo y nos habíamos reunido con las instituciones pertinentes relevando el problema del fraude, que es bien extendido y dentro de nuestra facultades nunca ha estado en ningún tipo de reglamento o las definiciones institucionales. El rol del Colegio Médico no es la fiscalización de las licencias, por lo que no teníamos posibilidad de acceder anteriormente a esta información”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.