Presidenta del Colmed: “Ojalá podamos cambiar la forma en que se nos da el presupuesto en salud y eso implica que Hacienda deje de mirar esto como un gasto”

En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con la presidenta del Colegio Médico, Anamaría Arriagada, sobre la situación del sistema de salud público y la manifestación de gremios, sindicatos y agrupaciones de pacientes en las cercanías de La Moneda, exigiendo un alza del Presupuesto 2025 para el sector.

Presidenta del Colmed: “Ojalá podamos cambiar la forma en que se nos da el presupuesto en salud y eso implica que Hacienda deje de mirar esto como un gasto”

En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con la presidenta del Colegio Médico, Anamaría Arriagada, sobre la situación del sistema de salud público y la manifestación de gremios, sindicatos y agrupaciones de pacientes en las cercanías de La Moneda, exigiendo un alza del Presupuesto 2025 para el sector.

En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con la presidenta del Colegio Médico, Anamaría Arriagada, sobre la situación del sistema de salud público y la manifestación de gremios, sindicatos y agrupaciones de pacientes en las cercanías de La Moneda, exigiendo un alza del Presupuesto 2025 para el sector.

Respecto a esto, Arriagada señaló que “nosotros estamos ya muy preocupados de este tema hace alrededor de tres meses porque históricamente a nosotros efectivamente se nos dan menos recursos y siempre esto, de alguna manera, se corrige en el último trimestre. Este año, no tuvimos muy claro por qué, ahora lo tenemos más claro cuando conocernos la situación financiera del país, las cifras de crecimiento y, de alguna manera, ahí está la explicación probable de por qué este año en septiembre no nos llega la última remesa del año”.

Asimismo, agregó que “no podemos seguir históricamente hacia adelante con presupuestos que vienen a la baja y salud tiene que ser priorizado y se le tiene que dar a los servicios de salud los recursos para poder dar cuenta de la complejidad creciente de la salud que los pacientes necesitan”.

Por último, la presidenta del Colmed sostuvo que “nosotros lo que queremos son dos cosas: Que ojalá, y en esto hay que ser bien realista, podamos cambiar la forma en que estructuralmente se nos da el presupuesto en salud y eso implica también que Hacienda deje de mirar esto como un gasto y lo mire como una inversión en recursos humanos, en personas. (...) Y por otro lado, también hemos hecho una propuesta en listas de espera porque creemos que el país debe asumir el problema de las listas de espera como un tema de Estado”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.