En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Álvaro Paci conversó con Beatríz Hevia, presidenta del Consejo Constitucional sobre el trabajo del Consejo Constitucional durante las últimas semanas. Además, se ahondó en la perspectiva que tienen los consejeros con respecto al apoyo del Presidente Gabriel Boric al proceso y en las enmiendas realizadas por el Partido Republicano.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Álvaro Paci conversó con Beatríz Hevia, presidenta del Consejo Constitucional sobre el trabajo del Consejo Constitucional durante las últimas semanas. Además, se ahondó en la perspectiva que tienen los consejeros con respecto al apoyo del Presidente Gabriel Boric al proceso y en las enmiendas realizadas por el Partido Republicano.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Álvaro Paci conversó con Beatríz Hevia, presidenta del Consejo Constitucional sobre el trabajo del Consejo Constitucional durante las últimas semanas. Además, se ahondó en la perspectiva que tienen los consejeros con respecto al apoyo del Presidente Gabriel Boric al proceso y en las enmiendas realizadas por el Partido Republicano.
Para iniciar el debate, Hevia se refirió al trabajo del Pleno del Consejo Constitucional durante las últimas semanas, en ese sentido, destacó que, “esta semana se discutió el corazón de la propuesta constitucional y el engranaje de la política que le pueda dar vida a la Constitución. El 53% de las votaciones en el Pleno han sido por unanimidad, estamos intentando construir un texto para mayorías y viendo cómo mejorar el texto que le da vida a nuestra nación”.
Sobre la postura del oficialismo y los sectores de centro que advierten un eventual rechazo a la propuesta de Constitución, la líder del Consejo Constitucional destacó que, “lo que espero es que todos seamos prudentes, Chile necesita poder recuperar la paz y cerrar el capítulo constituyente es totalmente importante. Hay que dejar de lado los prejuicios”.
Con respecto a la postura que ha tenido el Partido Republicano en el proceso constitucional, la abogada afirmó que, “el Partido Republicano jamás fue un promotor de estos procesos constitucionales, sin embargo, cuando se nos da la tarea de ser cabeza de este proceso lo tomamos con mucha seriedad”, agregando que, “si este proceso no concluye exitosamente hay que mirar las responsabilidades de una manera amplia”.
“Hay que descartar de plano que nos parezcamos a la Convención. Por otra parte, el Gobierno tiene que dar los espacios de información, más allá de la postura que tengan con el texto final”, zanjó la presidenta del Consejo Constitucional.
Finalmente, sobre la aprobación de la norma que "protege la vida de quien está por nacer" en el Consejo Constitucional, Hevia indicó que, “creemos que el tema aborto es un tema que tiene que ser zanjado en el Congreso. En el proceso constitucional no estamos haciendo nada que pueda afectar a la ley de aborto en tres causales”, agregando que, “las críticas que se han comentado vienen más desde el prejuicio que desde el alcance de la norma”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.