Sobre las próximas elecciones presidenciales y los trámites legislativos con el voto obligatorio, Ramón Ulloa conversó con Pamela Figueroa, presidenta del consejo directivo de Servel, en una nueva edición de Doble Click.
Consultada por la posibilidad de que las elecciones presidenciales sean en dos días, Figueroa afirmó que “nuestra prioridad es que la elección sea en un día, eso se discutió en el Congreso Nacional cuando se legisló para que pudiese haber la elección de dos días en el 2024. Siempre lo óptimo es pensar que la elección sea en un día y eso va a significar hacer una adecuación y una organización dependiendo de el volumen de personas podamos proyectar que vayan a votar”.
Sobre el voto obligatorio, la presidenta del consejo directivo del Servel explicó que “la legislación de voto obligatorio, que si es permanente, requiere una legislación de cuál va a ser la multa o sanción y eso es importante que la ciudadanía lo conozca con anticipación. Para que el voto obligatorio sea efectivo y se sostenga en el tiempo la participación electoral, requiere de que las multas y sanciones asociadas se conozca con anticipación”.
En relación a la idea del voto electrónico en Chile, la autoridad indicó que “no es algo que esté en la discusión pública, no es un tema que se haya evaluado porque el voto presencial que tiene Chile es un sistema que funciona muy bien. Los procesos electorales avalan que las personas concurren a votar, los conteos de votos se hacen de manera rápida y los resultados se dan el mismo día de la elección. Me parece que por eso es un tema que no ha aparecido en la discusión pública y no está en la agenda todavía esa discusión”.