Presidenta Sofofa por estado de la inversión en Chile: “La permisología hoy es uno de los principales frenos que tenemos”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Rosario Navarro, presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), sobre el seminario “Nuevos Vientos de la Economía”, el estado de la inversión en Chile y las proyecciones del empleo en el país.

Presidenta Sofofa por estado de la inversión en Chile: “La permisología hoy es uno de los principales frenos que tenemos”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Rosario Navarro, presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), sobre el seminario “Nuevos Vientos de la Economía”, el estado de la inversión en Chile y las proyecciones del empleo en el país.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Rosario Navarro, presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), sobre el seminario “Nuevos Vientos de la Economía”, el estado de la inversión en Chile y las proyecciones del empleo en el país.

Para iniciar la conversación, la autoridad gremial se refirió a la realización del seminario “Nuevo Vientos de la Economía”, donde siempre participa el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la presidenta del Banco Central, Rossana Costa, señalando que “hoy lo que nos convoca es cómo reactivar la inversión, está bastante alicaída. Las cifras de este año, las proyecciones, vienen aún peor. Nosotros valoramos que se esté discutiendo recuperar el estándar de inversión, de productividad, que el país tenía hace más de una década. La permisología hoy es uno de los principales frenos que tenemos para la inversión. Son más de 400 permisos los que afectan a los proyectos de inversión y muchos de estos proyectos tardan entre 5 y 10 años para ponerlos en marcha".

En la misma línea, Navarro indicó que “hemos insistido que para volver a ser competitivos, para volver a traer la inversión, uno de los aspectos fundamentales es reducir el impuesto corporativo que hoy está en un 27%. Nosotros planteamos bajar este impuesto hasta al 23% para permitir que exista reinversión. (...) Hay que ser cautos, si bien muchos de los indicadores muestran brotes verdes, se están recuperando de alguna manera muchos de los indicadores económicos, hablar de una economía estabilizada todavía nos parece prematuro más que nada por el tema del desempleo, se necesitan más de 200 mil puestos nuevos de trabajo para recuperar la tasa de ocupación que teníamos antes de la pandemia”.

En tanto, sobre la situación actual del empleo en Chile, la presidenta de la SOFOFA advirtió que  “se está instalando una cultura bien de doble estándar, por un lado, una excesiva fiscalización, que no nos parece incorrecto (...) pero se le ha cargado la mano a quienes pagan impuestos; por otra parte, se tiende a hacer vista gorda con mucho de lo que es el comercio informal que son principalmente los que hoy están evadiendo impuestos. Yo creo que tenemos que tener reglas más conocidas, más parejas para no perder esa competitividad que teníamos como país”.

Por otro lado, sobre el anuncio del Presidente Gabriel Boric por el proyecto de negociación ramal o multinivel, Navarro señaló que “obviamente es una preocupación, desconociendo cuáles son los alcances específicos de la propuesta, pero preocupa que estamos avanzando en medidas que van a rigidizar la relación que tienen los trabajadores con sus empresas. Si no empezamos a entender que necesitamos de un sistema laboral flexible, que proteja el empleo, la negociación multinivel va a tener un efecto contraproducente. Más del 80% de los millennials dice que no quiere trabajar en empleos formales no flexibles y el 64% indica que le gustaría trabajar con teletrabajo toda su vida laboral. Seguimos mirando hacia el pasado en temas laborales, muy rígidos, y no nos estamos haciendo cargo de los desafíos para atraer y retener el talento del futuro".

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ