Presidenta Sofofa por reforma al sistema político: Tenemos mucha fragmentación y eso impide llegar a acuerdos"

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Rosario Navarro, presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), sobre las reformas que se encuentran en discusión en el Congreso: pensiones, tributaria y sistema político.

Presidenta Sofofa por reforma al sistema político: Tenemos mucha fragmentación y eso impide llegar a acuerdos

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Rosario Navarro, presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), sobre las reformas que se encuentran en discusión en el Congreso: pensiones, tributaria y sistema político.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Rosario Navarro, presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), sobre las reformas que se encuentran en discusión en el Congreso: pensiones, tributaria y sistema político.


Para iniciar la conversación, Navarro se refirió a las declaraciones del ministro de Economía de Argentina, y señaló que “dichos como ese no favorecen a la democracia, aquí vivimos en un país democrático donde las instituciones funcionan, la ciudadanía votó y eligió un presidente (...) hay que ser muy cuidadoso con ese tipo de comentarios, no favorecen a la amistad cívica que tenemos que tener con nuestro país vecino”.


Por otro lado, frente a la posibilidad de acuerdo en torno a la reforma de pensiones, la presidenta de la Sofofa destacó que “la ley del todo o nada nos lleva a suma cero: Cuando yo voy a un lugar y tengo mi postura rígida, con convicciones obviamente, pero no estoy dispuesta a escuchar al otro, no estoy dispuesta a ponerme en la vereda del bien común, que es lo que esperamos como país, la verdad es que no vamos a lograr ningún avance (...) no podemos darnos el lujo de decir ‘esperemos al próximo Gobierno’, hay que resolver cosas hoy”.


Respecto a la declaración del ministro de Hacienda, Mario Marcel, sobre la presentación en enero de un proyecto de Reforma Tributaria, la economista dijo que “esto se ha enmarcado en una discusión mucho más profunda, que necesitamos para que Chile vuelva a crecer, entendiendo que llevamos más de una década estancados”.


Por último, Navarro se refirió a la importancia de agilizar el trámite legislativo en el proyecto que modifica el sistema político, y enfatizó que “hoy día el sistema político está sumamente fragmentado, lo que se pensó en la reforma es que iba a generar mucha más capilaridad y sintonía ciudadana, la verdad es que eso no está ocurriendo, tenemos mucha fragmentación, y eso impide llegar a acuerdos, y a buenos acuerdos que es lo que la ciudadanía espera”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.