En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con Andrés Jouannet, el nuevo presidente de Amarillos por Chile, sobre las tensiones y polémicas dentro del partido, el nuevo proceso constituyente y la violencia en la Macrozona Sur.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con Andrés Jouannet, el nuevo presidente de Amarillos por Chile, sobre las tensiones y polémicas dentro del partido, el nuevo proceso constituyente y la violencia en la Macrozona Sur.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con Andrés Jouannet, el nuevo presidente de Amarillos por Chile, sobre las tensiones y polémicas dentro del partido, el nuevo proceso constituyente y la violencia en la Macrozona Sur.
En ese contexto, Jouannet se refirió a la decisión de la directiva de Amarillos por Chile que lo nombró como líder de la colectividad y a las tensiones que se generaron en el partido durante esta semana. “En general en los partidos siempre hay tensiones. Ahora hay una nueva etapa, tenemos desafíos, por ejemplo, construir partido en todo Chile y el desafío de una nueva Constitución”, zanjó.
Por otra parte, el líder de Amarillos por Chile hizo hincapié sobre el aniversario del triunfo del Rechazo en las urnas y el antiguo proceso constitucional señalando que, “creo que el proceso pasado estaba totalmente fuera de lo que era la conversación país, estaba desconectado”.
En relación al trabajo que ha ejercido el nuevo Consejo Constitucional, el diputado Jouannet aseguró que, “no lo veo mal, este es un proceso que costó. Creo que se está dando una señal, desde el Partido Republicano y la derecha, de que se quiere avanzar al retirar algunas enmiendas”
Con respecto a cómo convencer al electorado sobre la elección de una alternativa en el próximo plebiscito, el presidente de Amarillos por Chile indicó que, “tenemos que tener un texto que represente a los ciudadanos”, agregando que, “el Gobierno tiene que jugar su capital político y llamar a los chilenos a apoyar esta nueva propuesta de Constitución. El Presidente Boric se juega mucho en la aprobación de esta nueva Constitución porque de rechazarse sería otra derrota”.
Finalmente, el diputado Jouannet ahondó en la serie de negociaciones entre Gendarmería y representantes del Gobierno que desembocaron en un acuerdo entre los presos mapuches que estuvieron en huelga de hambre para que vuelvan a la cárcel de Angol. En ese sentido, el parlamentario aseguró que, “el ministro de justicia nos tiene que responder qué pasó aquí (...) La violencia en La Araucanía es brutal, aquí falta voluntad política”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.