En una nueva edición de Conexión Tele13, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa conversaron con el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Juan Armando Vicuña, sobre el proyecto para impulsar la compra de nuevas viviendas
En una nueva edición de Conexión Tele13, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa conversaron con el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Juan Armando Vicuña, sobre el proyecto para impulsar la compra de nuevas viviendas
En una nueva edición de Conexión Tele13, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa conversaron con el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Juan Armando Vicuña, sobre el proyecto para impulsar la compra de nuevas viviendas.
Respecto al análisis del gremio en torno a la situación habitacional en el país, Vicuña comenzó señalando que “en nuestro balance detectamos que teníamos un déficit de aproximadamente un millón de viviendas. Es un número inaceptable, como país no podemos tener eso, porque un millón de familias que no tengan vivienda digna, un techo o un piso seco, nos tenemos que preocupar de solucionarlo”.
Además, el representante del gremio apuntó al trabajo con el Gobierno y la situación de la clase media, afirmando que “creo que hemos avanzado por un buen camino, fruto de la alianza público-privada y eso hay que destacarlo, pero claro se nos quedó atrás la clase media. Es justamente lo que estamos viendo hoy día, que la clase media está muy trancada para poder acceder a un crédito hipotecario, los salarios no han aumentado en la forma que deberían”.
En cuanto a la medida anunciada con el Ejecutivo que deberá ser tramitada en el Congreso, Vicuña sostuvo que “lo que se nos adelantó y que hemos trabajado con el Ministerio es que el beneficio tributario va a la última línea, por lo tanto, si una persona anualmente va a pagar dos millones de pesos de impuesto, en el fondo va a terminar pagando un millón de pesos, porque sería un beneficio directo”.