Presidente de la Corporación Chilena de la Madera: “No tiene ningún sustento afirmar que las forestales queman intencionalmente sus bosques”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el presidente de la Corporación Chilena de la Madera, Juan José Ugarte, sobre la reunión con el fiscal nacional y la intencionalidad de los incendios forestales.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el presidente de la Corporación Chilena de la Madera, Juan José Ugarte, sobre la reunión con el fiscal nacional y la intencionalidad de los incendios forestales.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el presidente de la Corporación Chilena de la Madera, Juan José Ugarte, sobre la reunión con el fiscal nacional y la intencionalidad de los incendios forestales.

Para iniciar la conversación, el líder de la Corma habló sobre la sofisticación del trabajo contra incendios, indicando que “desde el 2017 se trabaja en mesas técnicas durante todo el año (...). Claramente el estándar de Chile después de ese año es de clase mundial, equivalente a los países desarrollados en el ámbito forestal”.

Por otro lado, Ugarte se refirió a la intencionalidad de los siniestros, señalando que, de acuerdo a datos de CONAF, “en la Región del Biobío 7 de cada 10 incendios tienen como motivación la intencionalidad y 6 de cada 10 ocurren en La Araucanía”.

Bajo ese mismo punto, el representante gremial detalló las características de estos fuegos intencionales, añadiendo que “la más recurrente es 20 focos simultáneos con artefactos incendiarios caseros pero efectivos, que se encienden muy cercano a la hora 0, cuando no pueden despegar aeronaves, el fuego corre 8 horas antes que pueda ser atacado de forma efectiva y se hace en la dirección del viento para que, con el transcurso de esas horas, empiece a afectar centros poblados. Hay una organización criminal, delictiva detrás de estos siniestros”.

Para terminar, Ugarte rechazó la teoría de que sean las empresas forestales las encargadas de quemar los bosques, indicando que “el bosque tiene un valor en todas las fases hacia adelante, poder construir casas, muebles, generar fibra, producir papel, celulosa, que multiplican por 6 el valor inicial. Realmente no tiene ningún sustento económico, y para qué decir social y ambiental, decir que las forestales queman sus propios bosque”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Presidente de la Corporación Chilena de la Madera: “No tiene ningún sustento afirmar que las forestales queman intencionalmente sus bosques”